En un gesto que resuena en el ámbito internacional, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, ha expresado su profundo agradecimiento a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, tras una reunión en Roma donde se reafirmó el compromiso del gobierno italiano con la causa democrática en Venezuela.
Este encuentro se produce en un contexto de creciente preocupación por la situación política y de derechos humanos en el país caribeño.
Durante su encuentro con Edmundo González Urrutia, candidato del mayor bloque antichavista, la primera ministra Meloni reiteró su apoyo a “los esfuerzos para facilitar la transición democrática” en Venezuela.
Este respaldo fue recibido con entusiasmo por parte de Machado, quien a través de la red social X, destacó que la reunión simboliza un “enorme paso” hacia adelante gracias al “indiscutible liderazgo” de Meloni en Europa y el mundo.
Machado no escatimó en elogios hacia Meloni, a quien considera una “genuina amiga de la causa de la libertad y de la democracia venezolana”.
Su mensaje fue claro: el apoyo internacional es fundamental para enfrentar la crisis que atraviesa el país. “Agradezco y envío mi afecto a Giorgia Meloni por su compromiso con nuestra lucha”, afirmó la líder opositora.
Este lunes, Meloni se comprometió nuevamente con González Urrutia a respaldar una “transición pacífica que corresponda a la voluntad del pueblo venezolano”.
Esta afirmación llega en un momento crítico, ya que la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado las recientes elecciones presidenciales del 20 de julio como “fraudulentas”, alegando que otorgaron una reelección ilegítima a Nicolás Maduro.
González Urrutia también aprovechó la ocasión para expresar su gratitud hacia Meloni por su gestión ante el G7.
En este foro internacional, se instó a poner fin a las violaciones de derechos humanos en Venezuela, un tema que ha ganado atención mundial debido a las crecientes denuncias sobre represión y persecución política por parte del régimen de Maduro.
El candidato opositor compartió con Meloni su “preocupación” por las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela. “Este es un tema que causa mucha alarma entre los mandatarios y representantes de los países democráticos”, señaló González Urrutia en X.
Desde el 8 de septiembre, se encuentra en España tras haber dejado Venezuela, donde afirma haber sufrido “persecución política y judicial”.
También te puede interesar: Diosdado Cabello: ‘No hay perseguidos políticos, solo corruptos en la cárcel
A medida que se cumplen tres meses desde las controvertidas elecciones presidenciales, la PUD insiste en que su líder es el verdadero ganador, basándose en el “83,5 % de las actas” que dicen haber recopilado durante los comicios.
Esta afirmación contrasta radicalmente con la posición del gobierno de Maduro, quien ha calificado de “falsas” dichas actas y celebró su “contundente triunfo popular” el 28 de julio, proclamando que “triunfó la paz”.
La situación política en Venezuela sigue siendo tensa y compleja. Mientras la oposición busca apoyo internacional para promover una transición democrática, el régimen de Maduro se aferra al poder, desestimando las denuncias de fraude y violaciones a los derechos humanos.
El respaldo de líderes internacionales como Giorgia Meloni podría ser clave en este proceso, pero aún queda por ver cómo se desarrollarán los acontecimientos en un país sumido en la crisis.