Durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrada este miércoles, el secretario general, Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a emitir una orden de captura contra Nicolás Maduro, en respuesta a las graves violaciones de derechos humanos y la falta de legitimidad en el reciente proceso electoral en Venezuela.
Almagro enfatizó la necesidad de justicia, afirmando que «es hora de la justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de esos cargos con orden de aprehensión». El Secretario General de la OEA denunció el encarcelamiento de testigos de mesa durante la jornada electoral, preguntando retóricamente: «¿Qué democracia aguanta eso?».
Maduro prometió un baño de sangre, y nos indignó oírlo y más nos indigna ahora que lo está haciendo. Hay premeditación, alevosía, impulso brutal ferocidad, ventaja superior. Es el momento de presentar cargos de imputación y orden de captura por parte de la Corte Penal… pic.twitter.com/lUrq3KWDE1
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) August 1, 2024
Almagro, la OEA y el proceso electoral en Venezuela
La sesión, que reunió a embajadores y cancilleres de 28 de las 33 naciones miembros de la OEA, se centró en la situación política crítica en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, las cuales han sido ampliamente denunciadas como fraudulentas.
Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, también se unió a las críticas, reconociendo el triunfo del opositor Edmundo González y señalando que «resulta irrefutable que Edmundo González ganó». Esta afirmación fue respaldada por otros cancilleres, incluyendo al de Perú, Javier González-Olaeche, quien destacó que «el proceso electoral venezolano fue fraudulento desde el primer día».
Lea también: Argentina retira a su personal diplomático de Venezuela este 1 de agosto
Los cancilleres de varios países, como Paraguay y Argentina, hicieron un llamado a la OEA para que tome medidas concretas para restaurar la integridad democrática en Venezuela. Rubén Ramírez Lezcano, canciller paraguayo, calificó al Consejo Nacional Electoral de «parcializado» y abogó por un compromiso renovado de la comunidad internacional para abordar la crisis.
Diana Mondino, canciller de Argentina, instó a los miembros de la OEA a no permitir que continúen los atropellos a la democracia en Venezuela, subrayando que el régimen de Maduro «viola todos los derechos internacionales».