Imane Khelif, argelina de 25 años, avanzó a cuartos de final luego de que la italiana Angela Carini abandonara el combate a los 46 segundos.
Carini recibió un golpe en el rostro con la careta puesta y decidió retirarse tras pedir ayuda a su entrenador.


También te puede interesar: Yawen Deng gana oro en París 2024 con la mentoría del venezolano Daniel Dhers
La controversia sobre las participantes
Khelif y Lin Yu-ting han sido objeto de escrutinio por su participación en el boxeo femenino de París, desatando preguntas sobre su género.
La Asociación Internacional de Boxeo las descalificó previamente de un torneo por «no cumplir con los criterios de elegibilidad».
La posición de los organismos rectores
El Comité Olímpico Internacional aclaró que no se trata de una cuestión transgénero, pero ha mencionado «altos niveles de testosterona» como motivo de la controversia.

Tras la pelea, la Federación emitió un comunicado declarando ventajas competitivas de las boxeadoras.
Reacciones y consecuencias
Carini explicó que abandonó el combate para proteger su integridad, mientras que Khelif afirmó estar enfocada en la medalla de oro.
Expertos señalan que este episodio afecta negativamente el boxeo olímpico y plantea dudas sobre el futuro del deporte.

En medio de críticas y debate, las protagonistas continúan su camino en París 2024, dejando al descubierto una situación compleja que involucra temas sensibles más allá del deporte.
