El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, ha sacudido nuevamente la escena política al declarar este jueves que no tiene planes de asumir la presidencia desde el exilio.
Su objetivo primordial continúa siendo juramentarse ante la Asamblea Nacional de Venezuela el próximo 10 de enero, cumpliendo con lo establecido en la Carta Magna.
En una entrevista exclusiva con CNN en Español, González Urrutia enfatizó que su toma de posesión debe ser frente al órgano legislativo nacional, a pesar de encontrarse actualmente asilado en España desde septiembre pasado.
Reclamaciones electorales y llamado a la negociación
La Plataforma Unitaria Democrática respalda firmemente a González Urrutia, asegurando que fue el verdadero vencedor de las elecciones presidenciales del 28 de julio, según el 83,5 % de las actas recopiladas por la coalición opositora.
Ante la incisiva pregunta de la periodista Alejandra Oraa sobre si su plan es regresar a Venezuela en enero de 2025, el líder opositor respondió de manera afirmativa.
Asimismo, reiteró la importancia de buscar soluciones a través de la negociación política para superar la grave crisis que enfrenta el país.
González Urrutia cuestionó la legitimidad de las supuestas victorias proclamadas por el gobierno, afirmando que carecen de pruebas tangibles que avalen sus triunfos electorales.
En contraste, subrayó la transparencia de los resultados respaldados por su coalición.
También te puede interesar: Elvis Amoroso reaparece en público tras rumores de detención y huida del país
Revelaciones sobre su salida del país y presiones gubernamentales
El exembajador desveló aspectos intrigantes sobre su partida hacia España, indicando que la decisión fue personal y comunicada solo dos días antes a la líder opositora María Corina Machado.
Asimismo, denunció las presiones ejercidas por Jorge y Delcy Rodríguez para forzar su exilio, revelando que un documento que acordaron mantener en privado fue indebidamente divulgado por el Gobierno.
González Urrutia expuso que tanto el presidente de la Asamblea Nacional como la vicepresidenta lo sorprendieron sin previo aviso, sin notificarle la intención de fotografiar la reunión sostenida en la Embajada de España.
En medio de estas revelaciones, el líder opositor refuerza su posición y su determinación de luchar por restablecer la democracia en Venezuela, destacando la importancia de la transparencia, la legalidad y el diálogo como pilares para lograr una salida pacífica a la crisis actual.
Con estas declaraciones, Edmundo González Urrutia mantiene vivo el debate político en Venezuela y proyecta un futuro marcado por desafíos pero también por posibilidades de cambios significativos en el panorama nacional.