Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, abordó el tema de un marine estadounidense detenido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, durante su programa «Con el mazo dando». Esta detención, que ocurrió el 30 de agosto, ha generado especulaciones sobre su conexión con la millonaria recompensa que el gobierno de Estados Unidos ofrece por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro y otros funcionarios de su régimen.
Cabello leyó un informe que sugiere que el ingreso del militar a Venezuela podría estar vinculado a estos planes, advirtiendo sobre intentos de grupos extremistas de infiltrarse en el país.
🇻🇪Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que el militar estadounidense que fue detenido formaba parte de un plan para infiltrarse en Venezuela, atentar contra Maduro y demás líderes para cobrar la recompensa ofrecida por EE.UU. pic.twitter.com/AQdd9WoYgT
— Data Viva (@data_viva) September 5, 2024
La detención del marine ha sido confirmada por cuatro funcionarios estadounidenses, quienes informaron que el individuo estaba en Venezuela por motivos personales y no en una misión oficial. Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, indicó que se está monitoreando la situación y recopilando información adicional. Las autoridades estadounidenses han reiterado su advertencia a los ciudadanos de evitar viajar a Venezuela debido a los riesgos de detenciones arbitrarias.
Lea también: Estados Unidos agradece a Guatemala por acoger a prisioneros políticos nicaragüenses
La recompensa de entre 10 y 15 millones de dólares ofrecida por el gobierno estadounidense ha sido un factor clave en la creciente tensión entre ambos países. Nicolás Maduro y otros altos funcionarios, como Vladimir Padrino López, Diosdado Cabello y Maikel Moreno, enfrentan acusaciones de narcoterrorismo y corrupción, presuntamente involucrándose en una asociación criminal con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para inundar Estados Unidos con cocaína. Esta situación ha llevado a Estados Unidos a intensificar sus esfuerzos para combatir el narcotráfico y la corrupción en Venezuela.
La detención del marine estadounidense y las acusaciones contra Maduro y su círculo cercano destacan la compleja dinámica entre Venezuela y Estados Unidos. A medida que las tensiones aumentan, el gobierno venezolano ha intensificado sus advertencias sobre posibles infiltraciones extremistas, mientras que las autoridades estadounidenses continúan investigando los motivos del viaje del marine.
Esta situación refleja no solo las complicaciones en las relaciones diplomáticas entre ambos países, sino también los desafíos que enfrenta Venezuela en su lucha contra la criminalidad organizada y el narcotráfico. La comunidad internacional observa de cerca estos acontecimientos, que podrían tener repercusiones significativas en la política y la seguridad regional.