En una rueda de prensa, Diosdado Cabello, actual ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, lanzó graves acusaciones contra varios miembros de la oposición venezolana, señalando su presunta vinculación con una red de narcotráfico y planes de desestabilización en el estado Zulia. Entre los mencionados se encuentran figuras prominentes como María Corina Machado, Edmundo González y Rafael Ramírez, así como otros políticos como Iván Simonovis y Tomás Guanipa. Cabello enfatizó que la oposición está «hasta el cuello» en actividades ilícitas, en un contexto marcado por la reciente incautación de 9.866 kilos de cocaína.

Diosdado Cabello revela red de narcotráfico en Zulia
Durante su discurso, Cabello no solo se centró en las acusaciones contra los líderes opositores, sino que también destacó la detención de seis alcaldes en Zulia como parte de una operación más amplia contra la corrupción y el narcotráfico. «Este año iremos contra todas las bandas terroristas, desestabilizadoras y narcotraficantes que operen en el país», afirmó el ministro, dejando claro que el gobierno está decidido a limpiar la región de estas actividades delictivas.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, señaló que el exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, es un corrupto "de marca mayor" que usaba la alcaldía como un "feudo personal" y estaba involucrado en actividades de narcotráfico. pic.twitter.com/QEQUvo09Ho
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) March 22, 2025Uno de los nombres más controversiales mencionados por Cabello fue el de José Enrique Rincón, un empresario camaronero que supuestamente tiene conexiones con campamentos paramilitares. Según el ministro, Rincón habría colaborado con el alcalde de Santa Bárbara del Zulia, Danilo Áñez, facilitando operaciones de narcotráfico en la zona. «Este hombre era la bisagra para los grupos narcotraficantes del Sur del Lago», sentenció Cabello.
El caso se complica aún más con las acusaciones dirigidas hacia Rafael Ramírez, actual alcalde de Maracaibo. Cabello lo describió como un «corrupto de marca mayor» que utilizó su posición para convertir la Alcaldía en un «feudo personal». Además, el ministro aseguró que Ramírez estaría involucrado activamente en los planes de desestabilización y narcotráfico junto a Rincón.
Cabello también insinuó que María Corina Machado ha recibido financiamiento del narcotráfico, vinculando sus recursos a figuras políticas colombianas como Iván Duque y Álvaro Uribe. Estas afirmaciones han generado un fuerte debate en el ámbito político, exacerbando las tensiones entre el gobierno y la oposición.
También te puede interesar: Diosdado Cabello anuncia segunda caleta de droga en Zulia: «Estamos buscando la grande»
Según Cabello, han sido arrestados por su participación en estas redes delictivas. «La corrupción está arraigada en todos los niveles», afirmó el ministro, insistiendo en que el gobierno está comprometido en erradicar este fenómeno.
Por último, Cabello subrayó que las operaciones de narcotráfico tienen conexiones directas con grupos en Colombia. En este sentido, el gobierno venezolano continúa trabajando en cooperación con las autoridades colombianas para combatir este flagelo que afecta a ambas naciones.
La oposición rechaza las acusaciones como parte de una estrategia para deslegitimar a sus líderes. La situación en Zulia se mantiene bajo estricta vigilancia mientras las autoridades continúan su lucha contra lo que consideran un grave problema de seguridad nacional.


