Dos días después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, varios beisbolistas venezolanos y miembros de la selección nacional de fútbol (Vinotinto) se han pronunciado sobre la tensa situación que se vive en el país. Los deportistas han acudido a sus redes sociales para expresar su descontento por el resultado de las elecciones, en las que el Centro Nacional Electoral (CNE) proclamó vencedor a Nicolás Maduro sin el escrutinio completo de las actas de votación, un resultado que la comunidad internacional ha calificado como fraude.
Uno de los últimos pero más destacados mensajes fue el de la futbolista Deyna Castellanos, quien había sido expuesta al escrutinio tras su prolongado silencio. La jugadora de la seleccion femenina de fútbol aclaró que como deportistas «hay una opinión pública muy fuerte con respecto a hablar o no de política, ya que formamos parte de una federación y representamos a un país».
Siempre alrededor de los atletas hay una opinión pública muy fuerte con respecto a hablar o no de política, ya que formamos parte de una federación y representamos a un país y muchas veces nos vemos en situaciones que no pedimos, sobre todo cuando somos menores de edad. Siempre…
— Deyna Castellanos (@deynac18) July 30, 2024
Por otro lado, uno de los primeros deportistas venezolanos en hablar sobre Venezuela fue el beisbolista Maikel García, quien al conocerse los resultados escribió en su perfil de X: «El último en irse que apague la luz». Anteriormente, publicó: «¿Cómo Dios permite tanto dolor?». Willson Contreras, también beisbolista, no solo habló de Venezuela sino que rompió a llorar después de batear un jonrón en la jornada del 28 de julio. Ante los medios de comunicación, explicó que sus lágrimas se debían a la difícil situación que se vive en el país.
Lea también: Venezolanos en París 2024: ¿cómo le ha ido a la delegación venezolana hasta ahora?
Miguel Rojas, campocorto de Los Ángeles Dodgers y Tiburones de La Guaira, destacado deportista venezolano, mostró su solidaridad con la publicación de una foto de un venezolano destruyendo la estatua de Hugo Chávez en el interior del país. Ender Inciarte, de los Bravos de Atlanta, escribió: «Estamos todos tristes sí. Pero este es el escenario que todo el mundo sabía que sucedería. Entonces, ¿ahora qué?»
En la Vinotinto, Joel Graterol, arquero de la selección, se sumó a las publicaciones que declaraban fraude en las elecciones de Venezuela en sus historias de Instagram. Carlos «Pipo» Vivas, defensor del Deportivo Táchira, posteó en su Instagram un tuit que habla de todo aquello que ha perdido estos años bajo el gobierno de Nicolás Maduro. «Ya no quiero que me quiten más», se lee en la publicación.
Miguel Navarro, lateral izquierdo de la Vinotinto, también se refirió a lo ocurrido: «Qué vergüenza, mucha fuerza a todo el pueblo venezolano», escribió en sus historias de Instagram. Eduar Bello, extremo derecho de la selección, invitó a sus compatriotas a orar pues es cristiano y acompañó sus palabras con una cita bíblica.
Jefferson Savarino, extremo derecho de la Vinotinto, escribió: «Mi amada Venezuela. Seguiremos orando y clamando por ti, el que pelea por nosotros es más grande». Savarino, como Bello, también es cristiano. Andrés Romero, mediocampista del Monagas SC, expresó: «Me duele que muchos jóvenes con ganas de progresar en su país con su familia, o seres queridos, tengan que emigrar para poder conseguir un sueño y un mejor fruto».
Yangel Herrera, también de la Vinotinto , escribió: «Como venezolanos vemos con muchísima frustración e impotencia todo lo que está pasando en nuestro país, queremos ser un país libre». Génesis Flórez, delantera de la Vinotinto Femenina, expresó: «La libertad no tiene precio, vale la pena luchar por ella».