Los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevan a cabo del 26 de julio al 11 de agosto, han comenzado con una intensa participación de atletas de todo el mundo. Venezuela, que cuenta con un total de 33 representantes en esta magna cita del deporte, ha visto acción en varias disciplinas desde la ceremonia inaugural. A medida que transcurren los días, los logros y desafíos de los atletas venezolanos se hacen evidentes, destacando tanto las victorias como las derrotas en un entorno competitivo de alto nivel.
En esgrima, una de las disciplinas más activas hasta el momento en París 2024, los atletas venezolanos han tenido un desempeño mixto. Khaterine Paredes fue la primera en competir en la categoría de sable femenino, pero lamentablemente fue eliminada en la primera ronda tras perder 15-10 ante la húngara Anna Marton. En la espada masculina, el medallista de oro Rubén Limardo, quien había brillado en Londres 2012, también enfrentó una dura derrota, cediendo 15-10 ante Tibor Andrásfi de Hungría.
Su hermano Francisco Limardo no tuvo mejor suerte, siendo vencido 15-12 por el chino Wang Zijie.Sin embargo, Gabriel Lugo logró destacar al avanzar a las fases eliminatorias. Lugo comenzó su participación con una victoria sobre el canadiense Nicholas Zang, a quien derrotó 15-11, y continuó su buena racha venciendo al húngaro Maté Koch 15-10. Su camino se detuvo en una reñida batalla contra Tibor Andrásfi, donde fue eliminado tras un marcador de 13-12.
En natación, Mestre compitió en los 400 metros estilo libre, finalizando en el puesto 19, y en los 800 metros, donde ocupó el lugar 29. María Yegres, por su parte, terminó en la posición 20 en los 200 metros estilo libre. Estos resultados reflejan el arduo trabajo y la dedicación de los atletas, aunque aún no se han logrado clasificaciones para las finales.
Alberto Mestre terminó cuarto en el heat 6 de los 100 metros libres en natación, con su tiempo de 49.51 terminó 37 en la general.#ParisOlympics2024 #TeamVenezuela pic.twitter.com/WjcmuQeOBI
— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) July 30, 2024
El boxeo también ha sido parte de la agenda venezolana, con Jesús Cova enfrentándose a Bunjong Sinsiri en la categoría de -63 kilogramos. Cova fue derrotado por decisión unánime, lo que representa un revés significativo para el equipo de boxeo del país.Un momento destacado en estos Juegos ha sido la participación de Leonel Martínez, quien a sus 60 años compitió en tiro deportivo, haciendo historia al ser el atleta más veterano de la delegación venezolana. Martínez, que había estado en los Juegos de Los Ángeles 1984, terminó en la casilla 24 con un total de 70 puntos.
Lea también: Simone Biles deslumbra en los Juegos Olímpicos, estableciendo un récord de puntuación
Este 30 de julio, la atención se centra en la abanderada Anriquelis Barrios, quien competirá en judo en la categoría de 63 kilogramos en los Juegos Olímpicos París 2024. También verán acción Patricia Ferrando en adiestramiento individual de ecuestre y Alberto Mestre en los 100 metros estilo libre, lo que promete ser un día emocionante para la delegación venezolana.