Este jueves, partidos y dirigentes opositores de Venezuela denunciaron la detención del dirigente sindical Régulo Reina en la localidad de Temblador, estado Monagas, por parte de lo que calificaron como «funcionarios del régimen» de Nicolás Maduro.
El contundente mensaje del dirigente sindical Régulo Reina al ser detenido en Monagas: "¡Voten el 28 por Edmundo!" https://t.co/1JR9fbUbcm pic.twitter.com/t48NJNE8Ap
— Monitoreamos (@monitoreamos) July 19, 2024
Esta acción ha sido interpretada como parte de una campaña de intimidación en el contexto de las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio. La oposición ha acusado al gobierno de Maduro de utilizar la violencia y la represión para desestabilizar el proceso electoral y promover la abstención entre los votantes.
Pronunciamientos sobre la detención de Régulo Reina
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela emitió un comunicado a través de la red social X, donde afirmaron que la detención de Reina fue «arbitraria» y se debió a su compromiso con la libertad del país. Según María Gabriela Hernández, dirigente de Vente Venezuela, Reina había participado recientemente en un «gran acto» en apoyo al candidato presidencial de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.
ATENCIÓN
Denuncian 18Jul #Monagas la detención contra el dirigente Sindical y Político Regulo Reyna la tarde de este Jueves por Funcionarios de la policía del estado, vulnerando el art 44 CRBV luego de participar en acto de Edmundo Gonzalez Via @MariaGMonagas pic.twitter.com/wwQ43OFMfF
— Fundehullan Vzla (@FundehullanVzla) July 18, 2024
Hernández destacó que Reina ha cimentado su liderazgo en las luchas sindicales dentro de la industria petrolera y en su trayectoria política, que incluye una relación con el chavismo. Sin embargo, su detención ha sido vista como un intento de silenciar a los líderes de la oposición en un momento crítico.
La captura de Reina se produjo en Monagas, una región donde la oposición tiene programada una actividad proselitista para el próximo sábado.
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) también se pronunció en contra de esta detención, denunciando que se enmarca dentro de un plan más amplio de la cúpula gobernante para intimidar a los opositores y promover la abstención electoral.
Lea también: La Corte Internacional declara ilegal ocupación israelí de territorios palestinos
En un mensaje en X, el PCV enfatizó que esta acción ocurre a solo diez días de las elecciones, lo que aumenta las preocupaciones sobre la transparencia y la legitimidad del proceso electoral.
El exgobernador César Pérez Vivas se unió a las condenas, afirmando que la detención de Reina es una clara muestra del «terrorismo de Estado» que caracteriza al gobierno de Maduro. Hasta el miércoles, la PUD reportó que desde el inicio de la campaña electoral, el 4 de julio, al menos 72 personas han sido detenidas, de las cuales más de 20 permanecen en prisión.
González Urrutia, en declaraciones recientes, calificó los actos de «amedrentamiento» y las detenciones como «cobardía intolerables» que amenazan el desarrollo del proceso electoral. Hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que tome medidas frente a estos hechos, que considera una violación de los derechos fundamentales y del proceso democrático.
Por su parte, María Corina Machado denunció un incremento en la represión, señalando un incidente alarmante en el que se cortaron las mangueras de freno de uno de los vehículos utilizados por su equipo durante su recorrido por el país. Este hecho, que ella calificó como un «atentado», refleja el clima de inseguridad y hostigamiento que enfrenta la oposición en este crucial momento electoral.
El próximo 28 de julio, Venezuela se prepara para unas elecciones presidenciales en las que competirán diez candidatos, incluyendo al actual presidente Nicolás Maduro, quien busca un tercer mandato.