El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina emitió un comunicado el miércoles, en el que repudia las órdenes de detención dictadas por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, contra el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Esta controversia surge a raíz de la incautación en 2022 de un avión de Aerocargo del Sur (Emtrasur), vinculado a la estatal Conviasa, que fue retenido en Buenos Aires.
El Ejecutivo argentino argumenta que el caso fue resuelto por la justicia local, subrayando la independencia del poder judicial en el país.
En contraste, Saab ha acusado a Argentina de delitos graves, incluyendo robo agravado y violaciones a los derechos humanos, señalando que el avión fue desmantelado en Estados Unidos y que se tomarán acciones legales en Venezuela.
También te puede interesar: Jorge Rodríguez desmiente al abogado de Edmundo González y revela carta firmada por el excandidato
Esta situación refleja no solo la complejidad de las relaciones diplomáticas entre ambos países, sino también las tensiones internas en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
La Cancillería argentina ha instado a la Corte Penal Internacional a investigar las violaciones cometidas por el gobierno venezolano, lo que añade una capa adicional a este conflicto bilateral.
El rechazo argentino a las órdenes de captura resalta una creciente fractura en las relaciones diplomáticas con Venezuela y plantea interrogantes sobre la política exterior del nuevo gobierno de Milei en un contexto regional cada vez más polarizado.