a mañana del 15 de febrero se tornó trágica en el sector San Pablito, parte alta de La Sequía, parroquia Caricuao, en Caracas, donde un derrumbe parcial de dos viviendas dejó como saldo la muerte de una adolescente de 17 años y una persona herida. El suceso, que ocurrió en horas de la mañana, activó de inmediato un operativo de evaluación de riesgos por parte del Cuerpo de Bomberos de Caracas (CBC).
En el Municipio Libertador, parroquia Caricuao, sector San Pablito, parte alta de La Sequía.
Inspectores de Riesgo del CBC realizan la respectiva evaluación de riesgo posterior al colapso parcial de dos viviendas ocurrido en horas tempranas del día de hoy #15Feb pic.twitter.com/24yriwzWye
— Gral. Pablo Antonio Palacios Salazar (@CPabloPalacios) February 15, 2025
La víctima fue identificada como Yurimar Gómez. A pesar de los esfuerzos del personal médico del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, la joven falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de sus lesiones. Las autoridades también reportaron que otra persona resultó herida, aunque su identidad no ha sido revelada.
El comandante del CBC, Pablo Palacios, confirmó la información y aseguró que el área afectada permanece bajo vigilancia para evitar nuevos incidentes. «Estamos realizando las investigaciones pertinentes para determinar las causas del derrumbe», indicó Palacios. La atención inmediata incluyó la participación de una unidad de intervención rápida (VIR), que se encargó de las labores de auxilio y prevención en el área comprometida.
Los bomberos han recomendado a los residentes cercanos extremar precauciones mientras se evalúa la estabilidad de las estructuras colindantes. Este tipo de incidentes no son infrecuentes en Caracas, donde muchas viviendas son construidas en condiciones precarias y en áreas vulnerables a deslizamientos.
Lea también: Un año sin Navalny: Rusia recuerda a su opositor en medio de la represión
La tragedia en Caricuao resalta las preocupaciones sobre la seguridad habitacional en Caracas, donde muchas familias viven en condiciones inadecuadas. La falta de infraestructura adecuada y el deterioro urbanístico han llevado a situaciones peligrosas para los residentes. En el pasado, el gobierno local ha intentado implementar programas para mejorar las condiciones habitacionales, pero muchos ciudadanos aún enfrentan riesgos significativos.
Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que se mantenga alerta ante posibles deslizamientos y derrumbes, especialmente durante la temporada de lluvias. Sin embargo, muchos residentes expresan su frustración ante la falta de acción efectiva por parte del gobierno para abordar estos problemas estructurales.