El activista y defensor de derechos humanos Marino Alvarado denunció públicamente la modalidad de represión que sufre el exalcalde metropolitano de Caracas, Juan Barreto, quien desde hace meses está siendo sometido a un acoso constante y una vigilancia permanente en su residencia, en lo que se ha comparado con una “casa por cárcel” no formalizada. Según reportes de El Nacional y declaraciones de Alvarado, el exfuncionario es asediado día y noche por efectivos de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro, sin que exista ningún proceso judicial notificado en su contra.
De acuerdo con la denuncia, Barreto ha sido objeto de vigilancia policial ininterrumpida que ha llegado a durar hasta 17 días consecutivos, con agentes apostados en las inmediaciones de su vivienda. Esta situación impide que pueda salir libremente, así como la entrada de familiares y amigos, afectando gravemente su vida personal y su salud, ya que ha tenido que cancelar consultas médicas por no poder desplazarse. Además, el acoso no se limita a Barreto, sino que también afecta a sus vecinos, quienes sufren la presencia constante de funcionarios policiales armados y encapuchados.
Marino Alvarado, a través de sus redes sociales, explicó que esta situación no cuenta con ninguna notificación formal ni proceso judicial en curso contra Barreto, lo que convierte este acoso en una violación flagrante de sus derechos fundamentales. “La presencia policial es de día y de noche. Es un acoso permanente sin que se le haya notificado formalmente que existe contra él una investigación”, señaló.
El exalcalde, por su parte, ha denunciado públicamente el “cerco y acoso permanente e injustificado” que vive junto a su familia desde hace varios meses. En un mensaje difundido en la red social X, Barreto expresó su indignación y preocupación por la situación: “No soy un peligro para nadie. Soy un adulto mayor que vive con su familia. ¿Es acaso eso una amenaza para alguien? ¿Cómo se justifica el uso permanente de numerosos agentes policiales dotados de pasamontañas y armas largas bloqueando mi puerta?”.
Lea también: León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y justicia social
Asimismo, hizo un llamado urgente a las autoridades para que se resuelva esta situación irregular y pidió la intervención de las organizaciones de derechos humanos, ya que se encuentra en un estado de indefensión y vulnerabilidad ante este hostigamiento sistemático.