Simpatizantes de la oposición en Venezuela han dado inicio a manifestaciones y protestas en diversas formas para denunciar un presunto fraude electoral en los comicios presidenciales celebrados el pasado domingo.
A lo largo del país, acciones como caceroladas y cortes de carreteras han marcado una jornada cargada de tensión y reclamo, reflejando la inconformidad de amplios sectores de la sociedad.
Barrios emblemáticos de Caracas como Petare, Altamira, Bellas Artes, La Vega, Catia y La Candelaria han sido epicentro de caceroladas que resonaron como un grito de descontento.
#29Jul 2:15 pm #Caracas #Protestas #PilasConTuVoto@luisgonzaloprz: Barrios de Petare (El Nazareno, Maca, San Blas) salen a las calles recorriendo todas las zonas en protesta ante el proceso electoral. pic.twitter.com/2aZ4drtSKp
— Reporte Ya (@ReporteYa) July 29, 2024
“El pueblo, unido, jamás será vencido” se escucha en La Dolorita, Petare 12:56pm #FraudeEnVenezuela pic.twitter.com/a5P8cKh0Uk
— VVperiodistas (@VVperiodistas_) July 29, 2024
Video cortesía fuente policial: Av. Urdaneta Caracas, civiles con armas de fuego en mano disparando bajo la presencia de la PNB. Ley para el control de armas y municiones. Uso de armas en manifestaciones públicas ?. Delicado el asunto. pic.twitter.com/ckViPgt5pn
— Daniel Guillermo Colina (@danielgcolina) July 29, 2024
La protesta se ha extendido más allá de la capital, con concentraciones y marchas espontáneas como la registrada en la carretera Petare-Guarenas, en la parroquia de Caucagüita del Municipio Sucre, estado de Miranda.
#29Jul 🚨 #UrgenteVenezuela
Bajo un intenso aguacero ciudadanos protestan en la
Av. Bermúdez con Constitución en Maracay, estado Aragua
Durante este 29 de julio, se han registrado protestas en varios estados de Venezuela
Vía: @CarmenPecorelli pic.twitter.com/vsSUXSeutw
— Urgente Venezuela (@Urgente_VE) July 29, 2024
Además, en la autopista Caracas-La Guaira se han reportado bloqueos con neumáticos quemados, con mensajes de rechazo al uso de la fuerza contra los ciudadanos.
En la autopista Caracas-La Guaira, la GNB se niega a reprimir al pueblo que pide respetar la voluntad. 1:20pm #FraudeEnVenezuela pic.twitter.com/iGsBRBkwXd
— VVperiodistas (@VVperiodistas_) July 29, 2024
En el estado Carabobo, los ciudadanos protestan en los alrededores del Fuerte Paramacay en la avenida Universidad de Naguanagua.
En Anzoátegui, Barquisimeto y Aragua, también se han reportado protestas en las calles, donde demuestran su malestar quitando y destruyendo pancartas de la campaña política de Nicolás Maduro.
🇻🇪 | URGENTE
Situación en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui (Oriente del país). La gente enardecida exige la caída de la dictadura chavista. pic.twitter.com/0zPDwBiRKo
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 29, 2024
#ATENCIÓN: Cientos de personas salen en #Aragua a protestar porque no nos calamos más al carnicero de Maduro. pic.twitter.com/IZKPy6MaPW
— Emanuel Figueroa (@EmaFigueroaC) July 29, 2024
🇻🇪 | URGENTE
Venezolanos destruyen las pancartas del dictador Nicolás Maduro. Imágenes del norte de Barquisimeto. pic.twitter.com/VXZNYOTSoO
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 29, 2024
También te puede interesar: Reportan cacerolazos en Caracas debido a descontento por resultados electorales
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ha denunciado un supuesto intento de golpe de Estado de carácter fascista, señalando a la oposición y a actores internacionales como responsables de la agitación en el país.
En medio de la proclamación de su reelección, Maduro ha acusado a grupos contrarrevolucionarios de buscar desestabilizar a Venezuela y apeló a la solidaridad de quienes respaldan su mandato.
En un contexto internacional cada vez más tenso, nueve países latinoamericanos han solicitado una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar la validez de los resultados electorales en Venezuela.
Mientras tanto, otras naciones han expresado preocupación ante las acusaciones de fraude por parte de la oposición y han instado a las autoridades a garantizar la transparencia del proceso electoral y permitir un escrutinio detallado de los votos.
La polarización política y la incertidumbre marcan el panorama postelectoral en Venezuela, donde la oposición ha movilizado a sus seguidores en un reclamo por la legitimidad de los comicios y la defensa de la voluntad popular.