El mundo del tenis se prepara para presenciar un momento histórico en Nueva York este año, ya que el US Open 2024 tiene previsto entregar un total de 75 millones de dólares en premios, estableciendo una nueva referencia en la historia del deporte blanco.
Esta extraordinaria cifra representa un aumento sin precedentes y consolida al torneo como uno de los eventos más lucrativos del circuito ATP.

Un salto cuantitativo sin igual
Una de las novedades más destacadas es la asignación de 100.000 dólares para los premios en metálico de la primera ronda, una cifra que nunca antes se había visto en la competición.
Este incremento refleja el compromiso del US Open por reconocer y recompensar el talento desde las rondas iniciales, marcando un precedente en la equidad y valoración de los tenistas participantes.
Además, se han implementado mejoras en los premios de las fases avanzadas, con los campeones individuales masculinos y femeninos recibiendo un premio de 3.600.000 dólares, un aumento del 20% respecto al año anterior.
Esta decisión resalta la importancia de premiar el desempeño excepcional de los tenistas de élite que llegan a la cima de la competición en uno de los Grand Slams más emblemáticos.
Equidad de género y legado de inclusión
Desde su origen, el US Open ha sido pionero en promover la igualdad de género en el tenis, siendo el primer torneo en equiparar los premios entre hombres y mujeres en 1973, gracias a la iniciativa de la leyenda Billie Jean King.
Esta tradición perdura hasta la fecha, con el reparto de premios siendo idéntico para los cuadros masculino y femenino, marcando un hito en la historia del torneo y en el tenis mundial.
El esquema de premiación presenta una progresión escalonada que recompensa el rendimiento de los tenistas a lo largo de la competición, con montos fijados para cada etapa, desde la primera ronda hasta las instancias finales.
Esta estructura busca no solo incentivar la excelencia deportiva, sino también garantizar una distribución equitativa de los recursos entre todos los participantes.
También te puede interesar: Franco Colapinto, primer piloto argentino en la F1 en 23 años, reemplaza a Sargeant en Williams
Una revalorización del esfuerzo y dedicación en la cancha
Además de los premios en metálico, el US Open destaca por otorgar valiosos puntos en el ranking ATP a los jugadores, reconociendo la importancia de la consistencia y los logros obtenidos en los Grand Slams.
Los puntos distribuidos desde la primera ronda hasta la final reflejan la magnitud del desafío y la trascendencia que este torneo representa en el panorama tenístico global.
Con la mirada puesta en la edición del US Open 2024, se espera que esta combinación de cifras récord, tradición de igualdad y espíritu competitivo genere emociones únicas y consolide aún más la reputación de este evento como uno de los referentes indiscutibles en el mundo del tenis profesional.