La escudería Williams de Fórmula Uno anunció el martes 27 de agosto de 2024 que Franco Colapinto reemplazará a Logan Sargeant a partir del Gran Premio de Italia, que se celebrará este fin de semana en el icónico circuito de Monza. Colapinto, de 21 años, se convierte en el primer piloto argentino en competir en la Fórmula Uno en 23 años, desde la época de Gastón Mazzacane en 2001.
Esta decisión marca un hito significativo para un país con una rica tradición en el automovilismo, siendo Argentina la cuna de leyendas como Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo en la década de 1950.
Franco Colapinto y la salida de Sargeant
La decisión de Williams de despedir a Sargeant, el único piloto estadounidense en la parrilla, se produce a mitad de temporada después de una serie de actuaciones decepcionantes. Sargeant, quien había disputado 36 carreras desde su llegada al equipo en 2023, no logró obtener mejores resultados que un 11° puesto en esta temporada. Su desempeño se vio empañado por un accidente en los entrenamientos del Gran Premio de Holanda, lo que llevó a la escudería a buscar un cambio que les permita maximizar sus oportunidades de puntuar en las nueve carreras restantes del campeonato.
Franco Colapinto, quien actualmente ocupa el sexto lugar en la clasificación de la Fórmula 2, ha sido parte de la academia de pilotos de Williams desde 2023. Su ascenso en la escudería ha sido gradual, y ya tuvo la oportunidad de probar un monoplaza de F1 en Abu Dabi en noviembre del año pasado.
“Llegar a la F1 a mitad de temporada será una enorme curva de aprendizaje, pero estoy preparado para el desafío”, comentó Colapinto, quien se mostró entusiasmado por trabajar junto a su nuevo compañero de equipo, el tailandés Alex Albon. “El equipo tiene una historia increíble y la misión de volver al frente, de la que estoy impaciente por formar parte”, agregó.
Lea también: Cristiano Ronaldo reflexiona sobre su futuro en Al-Nassr
James Vowles, jefe de la escudería Williams, destacó que la llegada de Colapinto representa “una oportunidad fantástica para demostrar de lo que es capaz en las últimas nueve jornadas de la temporada”. La decisión de reemplazar a Sargeant no fue tomada a la ligera, según Vowles, quien expresó que esta medida busca dar a Williams la mejor oportunidad de competir por puntos en una temporada muy competitiva. Además, el equipo ya había anunciado la contratación del español Carlos Sainz Jr. para la próxima temporada, lo que subraya su enfoque en construir un equipo competitivo.
La salida de Sargeant ha generado reacciones en el paddock de la F1. Su compañero de equipo, Alex Albon, expresó su tristeza por la partida de Sargeant, reconociendo lo difícil que puede ser el deporte y deseándole éxito en sus futuros esfuerzos. Aunque Sargeant no ha comentado públicamente sobre su despido, se ha especulado que podría hacer la transición a la IndyCar, donde se rumorea que podría unirse al equipo Prema Racing, que debutará con dos monoplazas la próxima temporada.