La Unión Europea (UE) expresó su pesar este martes por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de cancelar la invitación para el envío de una misión de observación del bloque comunitario en los comicios presidenciales del 28 de julio.
En un comunicado difundido en X y compartido por la delegación de los Veintisiete en Venezuela, la UE subrayó la importancia de que el pueblo venezolano pueda elegir a su presidente en elecciones creíbles y transparentes, respaldadas por la observación internacional. La Unión Europea recordó que tiene un historial de observación independiente e imparcial.
La UE hizo un llamado al CNE para que reconsidere su decisión, recordando el Acuerdo de Barbados, donde se establecía específicamente la invitación a una misión de observación del bloque comunitario. Sin embargo, el CNE justificó la anulación de la invitación debido a las sanciones impuestas por la UE a miembros del Gobierno y el partido oficialista.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, argumentó que la decisión se tomó en ejercicio de la soberanía del país y en consideración al daño patrimonial causado por las sanciones, aunque estas son personales y no afectan a la ciudadanía.
Amoroso calificó de «inmoral» la participación de la UE, alegando prácticas neocolonialistas e intervencionistas.
A pesar de la anulación de la invitación para una misión de observación en las elecciones presidenciales, la Unión Europea lamentó la decisión del CNE de Venezuela. La UE instó al Consejo Nacional Electoral a reconsiderar su postura y recordó su compromiso con elecciones transparentes y competitivas respaldadas por la observación internacional.