Antes del evento de Donald Trump el domingo en Las Vegas, se rumoreaba que iba a respaldar a un candidato en la crucial elección primaria republicana del estado para el Senado de EE. UU., que se llevará a cabo este martes.
Sin embargo, durante su discurso, el ex presidente optó por imitar al presidente Joe Biden y criticar repetidamente la situación en la frontera, basándose en una afirmación errónea de que todos los empleos creados durante la administración Biden fueron para inmigrantes indocumentados.
El evento, celebrado en medio de una ola de calor en el Parque Sunset de Las Vegas y que resultó en seis personas hospitalizadas, marcó la tercera visita de Trump al Estado de Plata este año y la primera desde su condena por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, convirtiéndose en el primer expresidente de EE. UU. en ser condenado por un delito grave.
Trump criticó a la senadora demócrata de Nevada, Jacky Rosen, y prometió derrotarla, pero no reveló a quién apoyaría en la contienda senatorial a solo dos días de las primarias estatales.
Horas después del evento, en su plataforma Truth Social, Trump respaldó oficialmente al veterano del ejército Sam Brown para el Senado, quien había buscado personalmente el respaldo de Trump y cuenta con el apoyo del Comité Senatorial Nacional Republicano.

La contienda primaria enfrenta a Brown, quien lidera las encuestas limitadas realizadas, contra el ex embajador en Islandia Jeff Gunter, un dermatólogo respaldado por uno de los principales donantes de Trump en Nevada.
El sábado por la noche, Trump asistió a una recaudación de fondos donde fue presentado por un grupo que incluyó al empresario de Las Vegas, Don Ahern.
Durante el evento, Trump hizo un anuncio llamativo: dijo que, de ser presidente, solicitaría al Congreso que eliminara los impuestos sobre las propinas.
Esta propuesta, que podría beneficiar a trabajadores de la hostelería y de servicios, fue recibida con escepticismo por el Sindicato de Trabajadores Culinarios, que ya está comprometido con la campaña de Biden.
«Sin duda, los trabajadores de las propinas necesitan alivio, pero los trabajadores de Nevada son lo suficientemente astutos como para distinguir entre soluciones reales y promesas de campaña descabelladas de un delincuente convicto», dijo el sindicato.
Durante el evento del domingo, el Departamento de Bomberos del Condado Clark atendió a 24 personas, de las cuales 6 fueron trasladadas al hospital, según un portavoz del condado. La mayoría de las llamadas, si no todas, estaban relacionadas con el calor. Además, 97 personas utilizaron las zonas de enfriamiento disponibles.
El entorno del evento provocó una condena enérgica del grupo ambientalista Climate Power, que se centra en elegir políticos que respalden iniciativas para abordar los efectos del cambio climático.
Brenda Reeves, de 69 años, quien oficia bodas en Las Vegas, estuvo un rato en la carpa médica y comentó que es propensa a los golpes de calor, pero enfatizó que ver a Trump valió la pena.
El tema principal del discurso de Trump fue la inmigración, una de sus prioridades durante la misma semana en que Biden firmó una orden ejecutiva para limitar las nuevas solicitudes de asilo cuando los cruces fronterizos alcanzan ciertos niveles, una medida que grupos progresistas consideraron demasiado drástica.
Prometiendo «cerrar la frontera» en su primer día de presidencia, Trump destacó las diferencias entre su política y la de Biden.
Aunque las cifras de cruces fronterizos han sido más altas durante la administración Biden que durante la de Trump, el exmandatario afirmó incorrectamente que su administración presidió la «frontera más segura en la historia de nuestro país».
Trump criticó la nueva política como «poco más que basura» y expresó que la acción de Biden era simplemente una «estrategia de relaciones públicas», sugiriendo que podría restablecer las políticas fronterizas de la era Trump si se tomara en serio el tema.
El gobierno de Biden planea utilizar la misma defensa legal que la administración Trump usó para defender muchas de sus órdenes ejecutivas relacionadas con la frontera.
«El corrupto Joe firmó una orden ejecutiva que apoya la invasión, el tráfico de niños, de mujeres, de personas y de drogas», aseguró Trump. «Es débil. Es ineficaz».
En un comunicado, Maca Casado, portavoz de Biden para medios hispanos, criticó los comentarios de Trump por considerarlos despectivos hacia la comunidad inmigrante.