En un fallo que marca un precedente en el ámbito legal, el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó la demanda presentada por la empresa Syracuse Mountains Corporation (Syracuse), que reclamaba más de 487 millones de dólares a la estatal venezolana PDVSA por incumplimiento de unos pagarés.
La corte determinó que la práctica empleada por Syracuse viola la ley de champerty de Nueva York, al adquirir los valores con el único propósito de emprender acciones legales.
Un revés para Syracuse Mountains Corporation
La Junta Ad Hoc de PDVSA, reconocida por las autoridades estadounidenses, celebró esta decisión judicial que respalda sus argumentos sobre la ilegalidad de la operación realizada por Syracuse.
El tribunal otorgó un juicio sumario a favor de PDVSA y rechazó la solicitud de la empresa demandante de llevar a cabo un proceso sumario para obtener una millonaria sentencia en su contra.
El litigio se remonta a 2021, cuando Syracuse demandó a PDVSA alegando incumplimiento en el pago de los mencionados pagarés, con intereses significativos.
Sin embargo, la doctrina de champerty de Nueva York prohíbe estas prácticas de compra de valores con fines litigiosos, lo cual fue determinante en el dictamen del tribunal.
Defensa de la legalidad y transparencia
El tribunal de distrito identificó a Syracuse como una empresa ficticia establecida en Panamá con el único propósito de entablar demandas contra PDVSA.
La transferencia de los títulos a esta entidad con intenciones litigiosas fue considerada nula por la corte, en concordancia con las leyes vigentes.
Esta victoria legal se suma a otros logros obtenidos por la directiva de PDVSA Ad Hoc en casos similares, como el relacionado con VR Global en abril, cuya demanda fue desestimada por falta de evidencia substancial.
Asimismo, la posición de PDVSA respecto a los bonos PDVSA 2020 fue respaldada por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito el pasado julio, ratificando que el derecho venezolano prevalece en dichas emisiones.
También te puede interesar: Brasil, Colombia y México exigen transparencia al CNE en resultados electorales
Compromiso con la estabilidad financiera
La directiva de PDVSA Ad Hoc expresó su satisfacción por la decisión del tribunal en el caso de Syracuse, destacando su labor en resguardar los intereses y activos de la petrolera venezolana en Estados Unidos.
Se reiteró el llamado a los acreedores legítimos de PDVSA para explorar acuerdos negociados y considerar la posibilidad de tolling agreements, buscando soluciones consensuadas que protejan los derechos de todas las partes involucradas.