En un movimiento significativo dentro del gabinete gubernamental, Ramón Velásquez Araguayán ha sido nombrado director encargado del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, reemplazando al G/D Antonio Rojas Annette.
La designación fue oficializada en la Gaceta Oficial del 16 de diciembre, aunque aún no se encuentra publicada en la página de la Imprenta Nacional.
Este nuevo rol se suma a sus funciones actuales como ministro de Transporte y presidente de Conviasa.
La designación de Ramón Velásquez Araguayán como director encargado del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía representa un paso estratégico en el ámbito del transporte aéreo en Venezuela, en un contexto donde la conectividad con otros países se ha visto severamente afectada.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que la designación sería efectiva de forma inmediata tras la publicación del decreto, lo que subraya la urgencia de mejorar la situación aeroportuaria del país.
Velásquez Araguayán, quien es licenciado en Ciencias y Artes Militares y egresado de la Escuela de Aviación Militar de Venezuela, ha acumulado una vasta experiencia en el sector.
Desde su nombramiento como ministro del Poder Popular para el Transporte en mayo de 2022 y presidente de Conviasa desde junio de 2018, ha estado al frente de importantes decisiones que impactan la movilidad aérea nacional.
Su trayectoria también incluye roles como viceministro de Transporte Aéreo y ministro para el Ecosocialismo y las Aguas, lo que le otorga una perspectiva integral sobre los desafíos que enfrenta el sector.
El nuevo director del aeropuerto llega a su cargo en un momento crítico para la aviación en Venezuela, marcada por limitaciones en los vuelos internacionales debido a la ruptura de relaciones diplomáticas con varios países.
Las tensiones políticas, especialmente tras las críticas al proceso electoral del 28 de julio de 2023, han complicado aún más la situación.
A esto se suma la inminente llegada de Edmundo González Urrutia, quien ha manifestado su intención de juramentarse como jefe de Estado el próximo 10 de enero, lo que podría generar cambios adicionales en el panorama político y aéreo del país.
La combinación de estos factores plantea un reto considerable para Velásquez Araguayán, quien deberá trabajar no solo en la mejora de la operatividad del aeropuerto, sino también en la búsqueda de soluciones que permitan restablecer las conexiones aéreas con el exterior.
La Asociación Civil Control Ciudadano destaca su formación académica y profesional, así como su compromiso con el desarrollo del sector aéreo, lo que podría ser clave para enfrentar estos desafíos.
Con su amplia experiencia y formación, Ramón Velásquez Araguayán asume un papel crucial en un momento decisivo para el transporte aéreo en Venezuela. Su capacidad para gestionar las complejidades del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar será puesta a prueba en un entorno marcado por la incertidumbre política y las limitaciones operativas.
La comunidad aérea y los usuarios del aeropuerto estarán atentos a las decisiones que tome el nuevo director encargado, con la esperanza de que su gestión contribuya a mejorar la conectividad y revitalizar el sector aéreo nacional.