La reciente resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que establece que los testigos electorales deben estar inscritos en el mismo centro de votación donde ejercerán sus funciones ha generado un fuerte rechazo entre los principales líderes de la oposición.
La medida, publicada en la Gaceta Oficial el 20 de junio, a poco más de un mes de las elecciones presidenciales del 28 de julio, no estaba prevista en la Ley del Sufragio y es considerada por los opositores como un obstáculo más impuesto por el gobierno de Nicolás Maduro para dificultar la transparencia del proceso electoral.
El dirigente opositor Henrique Capriles afirmó que con esta nueva norma «queda claro que el madurismo anda en modo desesperación y van a seguir poniendo obstáculos». Por su parte, la presidenta del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, aseguró que desde el inicio se instruyó a los testigos a participar en el mismo centro donde están registrados para votar.
Las normas que acaba de dictar el CNE respecto de la obligación de los testigos de ser electores en los centros de votación donde van a cumplir esa función son contrarias a la constitución de la República y a la ley de procesos electorales. Son normas sobrevenidas que violan el…
— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) June 23, 2024
Para el exrector del CNE y ahora líder opositor Andrés Caleca, la resolución es «una limitación absolutamente irracional que entorpece la transparencia del proceso» y considera que es un intento por «manipular y torcer la voluntad de cambio de la inmensa mayoría del cuerpo electoral».
También puedes leer: CNE de Venezuela hará un simulacro electoral el próximo 30 de junio
Ante esta nueva restricción, los opositores han hecho un llamado a la ciudadanía a participar masivamente en las elecciones para sortear «este nuevo escollo» bajo la conducción del liderazgo opositor.