La emblemática catedral de Notre Dame de París reabre sus puertas al mundo este sábado, 7 de diciembre de 2024, tras una exhaustiva restauración que comenzó después del devastador incendio de abril de 2019. Este evento, que marca un hito en la historia de uno de los monumentos más icónicos de Francia, contará con la presencia de aproximadamente 40 líderes mundiales, incluyendo al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
La ceremonia de reapertura de Notre Dame se lleva a cabo en un contexto de gran expectación y simbolismo. La catedral, que ha sido testigo de siglos de historia, se encuentra completamente restaurada después de haber sufrido daños significativos en su estructura durante el incendio. La renovación ha costado cerca de 770 millones de dólares, financiados en gran parte por donaciones provenientes del mundo entero, especialmente desde Estados Unidos.
El presidente francés Emmanuel Macron, quien ha hecho de la reconstrucción de Notre Dame un compromiso personal, recibirá a los dignatarios en un momento crítico para su administración, que enfrenta dificultades políticas. Entre los asistentes se encuentran figuras destacadas como el príncipe Guillermo, el príncipe Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, y la primera dama estadounidense Jill Biden.
La restauración de Notre Dame no solo representa un triunfo arquitectónico, sino también un símbolo de resiliencia y unidad para Francia y el mundo. El papa Francisco no estará presente debido a compromisos previos, pero su ausencia no opaca la magnitud del evento. La catedral es conocida por su impresionante arquitectura gótica y ha sido un lugar central en la vida cultural y religiosa francesa.
Los actos iniciales estaban programados para llevarse a cabo en la plaza frente a la catedral; sin embargo, las condiciones meteorológicas obligaron a trasladar las celebraciones al interior del templo. A pesar del cambio, se espera que cerca de 1.500 invitados asistan a las festividades dentro del edificio.Un espectáculo musical con artistas franceses e internacionales fue grabado el día anterior y será retransmitido tras la ceremonia, lo que añade un toque festivo a esta celebración histórica.
Lea también: EE.UU. exige a TikTok cortar lazos con su matriz china para evitar prohibición
La reapertura también plantea cuestiones sobre el acceso público a la catedral. A partir del 8 de diciembre, Notre Dame abrirá sus puertas al público general, permitiendo visitas gratuitas mediante reservas realizadas a través de una aplicación móvil lanzada por las autoridades. Se espera que la catedral reciba entre 14 y 15 millones de visitantes anualmente, lo que subraya su importancia como destino turístico.
El arzobispo Laurent Ulrich celebrará una misa inaugural el domingo 8 de diciembre, coincidiendo con la fiesta mariana de la Inmaculada Concepción. Esta misa será una oportunidad para que los fieles y visitantes celebren no solo la restauración física del edificio, sino también su significado espiritual.