Ecuador igualó sin goles con México y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América, instancia en la que se medirá ante Argentina. En el estadio State Farm de Glendale, Arizona, se disputó la última fecha del Grupo B, un duelo “de vida o muerte” como lo catalogó el director técnico del combinado azteca, Jaime Lozano.
Por supuesto, no faltó la polémica, en especial la del complemento cuando todo México reclamó penal por una infracción de Félix Torres sobre Gerardo Arteaga.
En la repetición, se percibe cómo el defensor ecuatoriano barre al mexicano, pero tanto el árbitro guatemalteco, Mario Escobar, como el VAR, a cargo del argentino Silvio Trucco, no lo consideraron de tal forma.
Lea también: España alcanza los cuartos de final tras derrotar a Georgia 4 a 1
A esta acción, se le sumó otra en el epílogo. Se jugaba el quinto minuto de adición cuando Félix Torres corta una situación clara de gol de Guillermo Martínez, quien acusa un impacto y cae dentro del área.
Mario Escobar no duda y sanciona penal. Sin embargo, el árbitro guatemalteco recibe el llamado del VAR de parte de Silvio Trucco y tras observar que no hubo infracción y que el defensor rechazó la pelota sin golpear la pierna del rival, decide anular el tanto que le hubiera dado la clasificación a México.
Las polémicas jugadas en el Ecuador-México
Estas fueron las jugadas a lo largo de los 90 minutos que pudieron cambiar la historia en el México vs. Ecuador y que el VAR determinó que no exisitían argumentos para señalar penales a favor de la Selección Mexicana.
- LA MANO DE FÉLIX TORRES
Antes de llegar al minuto 10 en el State Farm Stadium, hubo jugada dentro del área de La Tri que peleó Santi Giménez con Willian Pacho y el rebote le pegó a Félix Torres.
El encuentro se detuvo tras salir el balón por la línea de banda en la zona de bancas, el árbitro Mario Escobar recibió indicaciones a través de la comunicación del VAR y se decidió no marcarse penal.
- LA MANO DE PIERO HINCAPIÉ
Al minuto 52, un balón que metió César ‘Chino’ Huerta al área tras servicio largo de Julián Quiñones, tuvo un ligero desvió en el brazo izquierdo de Piero Hincapié.
El árbitro central, ante el reclamo del ofensivo mexicano, esperó la determinación del VAR para saber si era penal o no. El defensa ecuatoriano no tenía la mano totalmente pegada al cuerpo y había motivos para poder señalarlo.
- LA FALTA SOBRE GERARDO ARTEAGA DE FÉLIX TORRES
El exdefensa de Santos Laguna barrió con determinación dentro del área con el fin de despojar del esférico a Gerardo Arteaga, no parece hacer contacto con el balón, pero sí al final hay con la pierna del jugador del Tri.
Nuevamente los elementos mexicanos se fueron contra el silbante, quien esperó la comunicación con el VAR y tampoco se determinó que existiera infracción dentro del área.
- LA MANO DE ALAN FRANCO
En la recta final del partido, César Montes como otro delantero más del Tri, sacó cabezado para buscar a Santi Giménez y está pegó en la mano de Alan Franco que se quedó en esa zona la menos dos segundos, el árbitro no revisó nada.
Al final, se marcó un penal por falta sobre Guillermo Martínez, pero esa sí la revisaron en el VAR y se determinó que el futbolista de Ecuador jugó el balón antes de tocar al delantero de México.
Se define el grupo B
De esta manera, Ecuador avanzó de fase como segundo del Grupo B, con las mismas unidades que México pero mejor diferencia de gol (+1 contra 0).
En tanto, la zona la lideró con puntaje perfecto Venezuela (9), que ya había logrado la clasificación y cerró la primera fase con una goleada 3-0 ante el eliminado Jamaica (0).
México llegó al partido decisivo tras ganar por la mínima diferencia ante Jamaica en el debut y perder contra Venezuela con el mismo marcador. En tanto, Ecuador cayó 2-1 con la sorprendente Vinotinto del Bocha Batista y posteriormente se recuperó con un triunfo por 3-1 frente a Jamaica.