Laura Martínez, la gran esperanza del judo español en París 2024, no pudo cumplir con las expectativas y se quedó a las puertas de una medalla olímpica en su debut en unos Juegos. La judoca madrileña, entrenada por Quino Ruiz en el Dojo de Brunete, donde se forman 5 de los 9 olímpicos españoles, tuvo un recorrido lleno de emociones en el imponente Arena Campos de Marte, a los pies de la Torre Eiffel.
Honor a Laura Martínez. La de Vallecas ha luchado y ha hecho soñar a España con su primer posible metal.
Se escapa el bronce y duele que haya sido de esta manera. Honor su resistencia defensiva #Paris2024 pic.twitter.com/A3mzZFvGhr
— Jonay Amaro (@AmaroJonay) July 27, 2024
Martínez, que evitó disputar la primera ronda, comenzó su andadura con confianza y eliminó a rivales de la talla de la serbia Nikolic y la kazaja Abuzhakynova, rompiendo a llorar de emoción al pasar a semifinales. Sin embargo, en esa instancia, la española no pudo con la mongola Bavuudorzhiin Baasanjüü, número 2 del mundo, y cayó por ippon en la técnica de oro.
En la repesca por el bronce, Martínez se enfrentó a la francesa Shirine Boukli en un combate vibrante que se decidió por una penalización en el último minuto a favor de la local. «Son muchas sensaciones encontradas. Estamos orgullosas de la competición. Poca gente puede luchar por un bronce y lo valoraremos», aseguró Laura tras la derrota.
Lea también: China gana el primer oro olímpico de tiro en París 2024
España, que no gana una medalla olímpica en judo desde Sydney 2000, deposita ahora sus esperanzas en Fran Garrigós, campeón del mundo en 2023 en -60 kg, quien buscará el bronce ante el georgiano Sardalashvili. El judo español sigue a la espera de romper una larga sequía, pero con la certeza de contar con judocas de gran nivel que darán todo en la búsqueda de la gloria olímpica.