Un nuevo contingente de policías kenianos ha llegado a Haití para reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, que busca combatir la violencia pandillera en el país caribeño. Este despliegue se produce mientras las autoridades haitianas y sus socios internacionales enfrentan desafíos financieros y logísticos, incluyendo una suspensión parcial del financiamiento estadounidense.
Presencia keniana en Haití
La misión multinacional, liderada por Kenia, tiene como objetivo apoyar a la Policía Nacional Haitiana en su lucha contra las bandas criminales armadas que han tomado el control de gran parte del país. El reciente contingente keniano suma 200 agentes más al total de efectivos ya presentes en Haití, incluyendo soldados y policías provenientes también de Jamaica, Guatemala y El Salvador.
El comandante Godfrey Otunge destacó que “estamos llegando casi a nuestra máxima fuerza para que la misión pueda comenzar a dar resultados”. Sin embargo, este avance se ve afectado por preocupaciones financieras después de que Estados Unidos congelara 13.3 millones de dólares destinados a apoyar esta iniciativa como parte de una suspensión generalizada en su ayuda exterior.
A pesar del congelamiento financiero anunciado por Estados Unidos bajo el gobierno del presidente Donald Trump, Otunge aseguró que esta cantidad representa menos del 3% del total necesario para mantener operativa la misión. Además señaló: “Quiero asegurar a todos… especialmente al pueblo haitiano… que la misión sigue en curso”. Estados Unidos continúa proporcionando apoyo logístico y equipamiento esencial para las operaciones diarias.
El Departamento de Estado estadounidense confirmó exenciones por $40.7 millones para asistir específicamente en áreas críticas como bases operativas avanzadas y servicios médicos. Además entregaron equipamiento blindado pesado muy necesario tanto para los efectivos kenianos como haitianos.
Lea también: Panamá cancela acuerdo con China sobre la Ruta de la Seda tras presiones estadounidenses
La situación humanitaria sigue siendo crítica debido al dominio territorial ejercido por las pandillas criminales sobre un 85% aproximadamente del área metropolitana capitalina (Puerto Príncipe). Un ataque reciente iniciado desde finales de enero ha causado más víctimas mortales (aproximadamente 150) e incendios masivos (más allá cien viviendas), dejando sin hogar más allá mil personas según reportes locales e internacionales.
William O’Neill experto designado por Naciones Unidas sobre Haití enfatizó: “La Policía Nacional está superada tanto numérica como armamentísticamente”, lo cual subraya aún más necesidad constante financiera establecida desde múltiples fuentes internacionales.