En medio de la fuga de Óscar Camargo, alias “Pichi”, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha respondido a las acusaciones del presidente Gustavo Petro. En un mensaje a través de su cuenta de X, Beltrán invitó al jefe de Estado a trabajar juntos para fortalecer la seguridad en la región, tras las críticas que este último lanzó sobre la gestión del alcalde en relación con la libertad del peligroso delincuente, quien había sido designado como gestor de paz.
Señor presidente @petrogustavo: el palo no está pa’ cucharas.
Colombia atraviesa por una situación gravísima de inseguridad desde hace dos años. Todos los días asesinan policías y soldados; las bandas criminales se sienten a sus anchas en los territorios y la “Paz Total” es una… https://t.co/TBED0MdWNR
— Jaime Andrés Beltrán (@soyjaimeandres) October 13, 2024
La controversia se intensificó cuando Petro, citando un informe de prensa, señaló que la hermana del Gobernador de Santander había ordenado la liberación de Pichi mientras ocupaba el cargo de juez. Este hecho ha suscitado una ola de críticas y ha puesto en el centro del debate la responsabilidad del gobierno local frente a la creciente inseguridad en el país.
En respuesta, Beltrán argumentó que “tirarle la pelota a los alcaldes y gobernadores no brinda soluciones” y enfatizó la necesidad de colaboración para abordar los retos sociales y de seguridad que enfrenta Bucaramanga.
El alcalde también hizo eco del descontento generalizado respecto a la situación de orden público en Colombia. “Colombia atraviesa por una situación gravísima de inseguridad desde hace dos años”, afirmó Beltrán, señalando que las bandas criminales operan con impunidad y que el programa de “Paz Total” del gobierno se ha convertido en una burla para muchos ciudadanos.
Lea también: Joe Biden reprograma su visita a Alemania tras cancelación por huracán
En este contexto, pidió al presidente Petro que se enfoque en proporcionar recursos y tecnología para combatir el crimen en Bucaramanga. Beltrán concluyó su mensaje con un llamado urgente a la acción: “Es hora de que tome nuestra región con seriedad”.