Ismail Haniyeh, uno de los líderes del movimiento islamista palestino Hamás, fue asesinado el miércoles 31 de julio en un ataque en Teherán, capital de Irán. El grupo palestino acusó inmediatamente a Israel de ser el responsable del «asesinato» y prometió una contundente respuesta.
Trayectoria de Haniyeh
Haniyeh, de 61 años, era el rostro de la diplomacia intransigente de Hamás. Miembro clave del movimiento desde su creación, se unió a Hamás durante la primera Intifada en 1987 y fue encarcelado varias veces por Israel. Tras la sorpresiva victoria de Hamás en las elecciones legislativas palestinas de 2006, Haniyeh se convirtió en Primer Ministro de la Autoridad Palestina.
En 2017, Ismail fue nombrado jefe del buró político de Hamás, sucediendo a Khaled Mechaal. Reelegido en 2021, figuraba en la lista estadounidense de «terroristas globales especialmente designados» desde 2018.
BREAKING: Hamas chief #IsmailHaniyeh killed near his residence in Tehran along with one of his bodyguards.
Ismail Haniyeh had come to Tehran from Qatar for the inauguration of Iran President Masoud Pezeshkian.
Shot.
Kya cheez hai Mossad. Salute. pic.twitter.com/exjTJf64HZ
— Abhijit Majumder (@abhijitmajumder) July 31, 2024
Exiliado en Doha desde 2019, Haniyeh desempeñaba un papel clave en el fortalecimiento de las capacidades de combate de Hamás. Mantenía vínculos con Irán, que apoya públicamente al grupo, y era un interlocutor fundamental durante las negociaciones con mediadores internacionales.
Lea también: Centro Carter: «Elecciones en Venezuela no pueden considerarse democráticas»
En abril de 2024, tres de sus hijos y cuatro de sus nietos murieron en un ataque israelí. Ismail rechazó las acusaciones de Israel y afirmó que «los intereses del pueblo palestino están por encima de todo».
Hamás culpó a Israel del «asesinato» de Haniyeh y prometió una respuesta. Un funcionario del grupo dijo que están «dispuestos a pagar diversos precios» después de la muerte de su líder.La Autoridad Palestina, dominada por Fatah, condenó el «acto cobarde» y llamó a la unidad de las fuerzas palestinas. Funcionarios de Hamás en Gaza, como Yehya Sinwar, también reaccionaron al asesinato