En un firme recordatorio a la ciudadanía, el general Pablo Palacios, comandante del Cuerpo de Bomberos de Caracas, reiteró las severas consecuencias legales que enfrentan quienes vendan fuegos pirotécnicos a menores de edad.
Según la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), las penas pueden oscilar entre tres meses y dos años de prisión, en un contexto donde el uso de pirotecnia se intensifica durante las festividades navideñas y de Año Nuevo.
Durante una rueda de prensa, Palacios destacó que el artículo 92 de la Lopnna prohíbe tanto la venta como el uso de fuegos artificiales por parte de menores, y el artículo 262 tipifica como delito la venta de estos productos a niños, niñas o adolescentes.
Las sanciones son diferenciadas: van de tres meses a un año de prisión si el comprador es un adolescente, y de seis meses a dos años si se trata de un niño o niña.
El comandante del Cuerpo de Bomberos subrayó la importancia de la prevención y la educación sobre los riesgos asociados con el uso de pirotecnia. “Los fuegos artificiales pueden parecer inofensivos, pero su manipulación incorrecta puede resultar en accidentes graves”, advirtió.
En este sentido, Palacios enumeró una serie de recomendaciones para el uso seguro de estos productos: no llevar artificios pirotécnicos en los bolsillos, evitar su uso en espacios cerrados o cerca de materiales inflamables como bombonas de gas y arbustos, y manipularlos únicamente en áreas abiertas bajo la supervisión adecuada.
El general también hizo hincapié en que no existe ningún tipo de pirotecnia que sea segura para los menores sin la debida vigilancia. “Es responsabilidad de los padres garantizar la seguridad de sus hijos, ya que los niños no entienden los riesgos asociados a estos productos”, afirmó, instando a las familias a ser más conscientes en estas celebraciones.
A pesar del aumento en el uso de fuegos artificiales durante las festividades, Palacios informó que en los últimos tres años no se han registrado incidentes graves relacionados con pirotecnia en Caracas.
Este dato refleja el impacto positivo de las campañas de prevención implementadas por el cuerpo bomberil. Sin embargo, el comandante reiteró la prohibición del uso de los llamados «globos del deseo», que han sido responsables de numerosos incendios en la ciudad.
“Invitamos a las comunidades a tomar conciencia y adoptar medidas preventivas. La educación sobre el uso responsable de la pirotecnia es clave para evitar tragedias durante las celebraciones”, concluyó Palacios.
Con esta advertencia, el Cuerpo de Bomberos busca no solo proteger a los más vulnerables, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado en torno a las festividades que se avecinan.