En una exitosa operación conjunta, la Guardia Costera de Estados Unidos y la Marina Real de los Países Bajos interceptaron una embarcación sospechosa de tráfico de drogas en aguas del mar Caribe, frente a la costa de Puerto Cabello. El Comando Sur de Estados Unidos anunció este miércoles a través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que la operación tuvo lugar el 5 de abril y resultó en la incautación de narcóticos ilegales.
Guardia detiene embarcación con cocaína
La operación se llevó a cabo en un contexto de creciente preocupación por el tráfico de drogas en la región del Caribe, donde las rutas marítimas son frecuentemente utilizadas por organizaciones criminales para el contrabando de sustancias ilícitas. Según el Comando Sur, la colaboración entre las fuerzas armadas estadounidenses y los Países Bajos es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad y el apoyo en el Caribe, una zona crítica para el control del tráfico de drogas.
A pesar de que el Comando Sur no proporcionó detalles específicos sobre la cantidad o el tipo exacto de narcóticos incautados, el reconocido periodista venezolano Orlando Avendaño informó que la droga confiscada en esta operación sería cocaína. Este hallazgo subraya la persistente amenaza que representa el narcotráfico en Venezuela y sus alrededores, donde las redes criminales han encontrado refugio y operan con impunidad.
La intercepción se realizó en un área estratégica cerca del puerto de Puerto Cabello, uno de los principales puntos de entrada y salida de mercancías en Venezuela. Esta ubicación ha sido históricamente utilizada por los narcotraficantes debido a su proximidad a rutas marítimas importantes y su infraestructura portuaria.
También te puede interesar: Ataque de rebeldes hutíes provoca caos en el Aeropuerto de Tel Aviv y cancelan vuelos
El Comando Sur también destacó que esta operación es parte de un enfoque más amplio que incluye la cooperación con otros aliados y socios regionales para enfrentar el desafío del narcotráfico en el Caribe. La colaboración internacional es fundamental para desmantelar redes criminales que operan en múltiples países y que amenazan la seguridad regional.
La intercepción es un recordatorio del compromiso continuo de Estados Unidos y sus aliados en la lucha contra el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en la región. Las autoridades marítimas han intensificado sus esfuerzos para monitorear y controlar las aguas del Caribe, donde se estima que transitan grandes cantidades de drogas hacia Estados Unidos y Europa.
La exitosa operación conjunta entre la Guardia Costera de EE. UU. y la Marina Real de los Países Bajos no solo refleja la eficacia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, sino que también pone de relieve la importancia de mantener la vigilancia en las aguas del Caribe. Con el aumento del tráfico de drogas y sus efectos devastadores en las comunidades, estas acciones son cruciales para garantizar la seguridad y estabilidad en la región. A medida que continúan los esfuerzos conjuntos, queda claro que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad tanto para Estados Unidos como para sus socios en el Caribe.


