La ONG FundaRedes ha expuesto un incremento del 9% en los homicidios en doce estados de Venezuela durante el año 2023, en comparación con las cifras del año anterior. Este aumento ha llevado el número de casos de 644 a 702, señalando una tendencia alarmante en la violencia y la inseguridad que azota al país.
El estado Zulia se ha convertido en el epicentro de esta ola de violencia, liderando la estadística con 172 homicidios, lo que representa el 24,5% del total nacional. Maracaibo, La Cañada de Urdaneta y San Francisco son los municipios más afectados dentro del estado, convirtiéndose en zonas de alto riesgo para sus habitantes.
De los homicidios registrados, 206 fueron en presuntos enfrentamientos. Sin embargo, testimonios de testigos sugieren que la mayoría de estos incidentes podrían catalogarse como ejecuciones extrajudiciales más que intercambios armados entre bandas y fuerzas de seguridad. Esta situación pone en evidencia la presencia y operatividad de bandas delictivas con gran poder y alcance.
La ONG FundaRedes ha enfatizado que estas cifras van más allá de ser meros números; representan una realidad sombría que vulnera los derechos fundamentales a la vida y seguridad de los venezolanos. Con un 88,18% de las víctimas siendo hombres y un 11,25% mujeres, junto con 131 personas desaparecidas y/o secuestradas durante el año.