El pasado lunes 29 de julio, Caracas fue escenario de violentas protestas en rechazo a los resultados electorales, que dejaron un saldo trágico de seis jóvenes asesinados.
La información fue confirmada por el periodista especializado en sucesos, Roman Camacho, a través de su cuenta de Instagram.
Identificación de las víctimas y circunstancias de sus muertes
Las víctimas fueron identificadas como Dorian Rair Rondón (22), Euris Junior José Mendoza Royé (24), Jeison Gabriel España Guillén (18), Antony Cañizales (19), Olinger Montaño (23) y Jheison Javier Bracho Martínez (22).
Camacho detalló que Rondón fue hallado sin vida el 30 de julio en Las Adjuntas, tras haber desaparecido mientras se dirigía a su casa después de participar en las protestas.
Se presume que fue atacado y asesinado en el camino.Euris Mendoza, quien había decidido unirse a las manifestaciones a pesar de las advertencias de su padre, sufrió un disparo en el abdomen y falleció en el Hospital Pérez Carreño.
Las muertes de los otros cuatro jóvenes se registraron en diferentes puntos de la ciudad, todos durante el mismo día de protestas.
También te puede interesar: Canciller peruano critica abstención en votación sobre elecciones venezolanas
Investigaciones en curso y contexto de la violencia
Las autoridades han iniciado investigaciones sobre estos homicidios, que se suman a un clima de tensión política en el país.
Las protestas estallaron tras la reelección de Nicolás Maduro, cuya legitimidad es cuestionada por la oposición y varios gobiernos internacionales.
La situación se ha vuelto crítica, con un total de al menos once muertes y numerosos heridos durante los disturbios, según reportes de organizaciones de derechos humanos.
La comunidad y los familiares de las víctimas exigen justicia y esclarecimiento de los hechos, mientras el país enfrenta un periodo de incertidumbre y descontento social.