El partido político Vente Venezuela ha alarmado al país al reportar un cobarde ataque perpetrado por individuos armados y encapuchados en la oficina de María Corina Machado, reconocida líder de la oposición venezolana y sede nacional del Comando Con Venezuela.
Un acto de violencia
Según el comunicado publicado en la red social X, aproximadamente a las 3 de la madrugada de este viernes, seis hombres cubriendo sus rostros y portando armas de fuego irrumpieron en la quinta El Bejucal, ubicada en Altamira, zona residencial en Caracas.
Condenamos el ataque a las instalaciones de Vente Venezuela, sede del comando de campaña presidencial, en horas de la madrugada por sujetos armados. Maduro sufrió una aplastante derrota electoral y arremete salvajemente ante la mirada del mundo.#EdmundoPresidente#FueraMaduro https://t.co/Zikk61gDEk
— La Causa Я (@LaCausaRVe) August 2, 2024
Los sujetos sometieron a los vigilantes del lugar, realizando pintadas, destrozando puertas y sustrayendo equipos y documentos pertenecientes al comando.
La denuncia expresa la vulnerabilidad a la que se ven expuestos por razones políticas y solicita atención y apoyo internacional para proteger a sus miembros.
María Corina Machado en la clandestinidad
Este incidente acontece horas después de que María Corina Machado, quien resultó ganadora de las elecciones primarias de octubre de 2023, decidiera pasar a la clandestinidad.
Desde su escondite, insiste en haber demostrado la derrota de Nicolás Maduro en dichas elecciones.
En declaraciones al medio The Wall Street Journal, María Corina Machado afirma poseer pruebas contundentes sobre la victoria aplastante ante el gobierno actual.
Señala que el régimen utiliza trucos fraudulentos y ejerce control absoluto sobre el Consejo Nacional Electoral.
También te puede interesar: María Corina Machado convocó a la calle a los venezolanos este 3 de agosto
Represión y detenciones tras protestas
Tras las manifestaciones contra el gobierno, las fuerzas de seguridad y la Guardia Nacional Bolivariana reprimieron violentamente a los manifestantes, culminando en detenciones masivas de opositores.
Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, alertó sobre las capturas indiscriminadas de grupos de personas, incluso comparándolas con situaciones previas de represión.
Este clima de tensión política refleja la persistente lucha por la democracia y los derechos civiles en Venezuela.
Esta escalada de agresiones y represión pone en peligro la estabilidad y seguridad de la oposición en Venezuela, así como destaca la necesidad urgente de proteger los derechos fundamentales ante la violencia impulsada por intereses políticos.