El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dispuesto un total de 26 puntos fijos en el estado Zulia para facilitar la inscripción de nuevos votantes y la actualización de datos en el Registro Electoral. El objetivo es garantizar que los ciudadanos puedan participar en las próximas elecciones presidenciales, programadas para el 28 de julio.
Según el CNE, los puntos del registro electoral deben funcionar desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. durante la jornada especial que comenzó el 18 de marzo y culminará el 16 de abril.
El CNE asignó un punto fijo en cada municipio, con excepción de Colón y Mara, donde se instalaron dos. En Maracaibo se establecieron tres puntos fijos, pero durante la jornada del pasado miércoles 20 de marzo, no todos estos puntos estuvieron operativos.
De los tres puntos fijos en Maracaibo, solo uno logró operar. Este se encuentra en la Oficina Regional del CNE, ubicada en el sector Milagro Norte. Los otros dos, situados en La Curva de Molina y en la cancha Mi Esperanza, no pudieron funcionar debido a problemas eléctricos. El diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia y dirigente de Voluntad Popular, Joi Pardo, informó que los trabajadores del CNE llegaron a los puntos a las 10:35 a.m., pero apenas 10 minutos después quedaron sin electricidad.
«La gente de los alrededores les ofreció conectarlos a una planta de electricidad y dinero que no. A las 4:00 p.m. se retiraron por que no había luz. Lo mismo pasó ayer (martes 19) llegaron a las 11:00 a.m. y a las 2:00 p.m. se fue la luz y no siguieron”, denunció Pardo.
En el municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago los puntos fijos e itinerantes para inscribir o actualizar la data de electores no operan ni cuatro horas, según denunció el concejal y dirigente de Primero Justicia, Luis Martínez. El punto fijo en Lagunillas está ubicado en la zona rural de Campo Lara. Martínez señaló que los funcionarios del CNE comenzaron a trabajar a las 11:30 a.m., pero dos horas después anunciaron una falla en el sistema.
Además de los puntos fijos, existen otros puntos itinerantes cuya ubicación no ha sido comunicada por el CNE. Martínez denunció que los jóvenes y la población en general están buscando estos puntos móviles, que son manejados por el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela). En un incidente reciente, una de las unidades itinerantes estaba en el campo petrolero El Milagro, pero al concentrarse la gente, se alegó que la máquina tenía problemas y se cerró el proceso.