En medio de una creciente ola de reacciones internacionales por los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, la canciller de Canadá, Mélanie Joly, emitió un contundente comunicado en el que cuestiona la legitimidad de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país sudamericano.
Comunicado emitido por Canadá
My statement on the results of presidential election in Venezuela: pic.twitter.com/5ajrlB71EH
— Mélanie Joly (@melaniejoly) August 4, 2024
En su declaración, Joly subrayó que los resultados no reflejan la verdadera voluntad del pueblo venezolano, una afirmación respaldada por datos recopilados por testigos ciudadanos y observadores internacionales independientes.
La canciller canadiense destacó que la evidencia presentada por estos observadores sugiere que las elecciones, las cuales fueron ampliamente criticadas, no cumplen con los estándares democráticos esperados. «Los datos electorales recopilados por testigos ciudadanos y observadores internacionales independientes brindan evidencia creíble de que los resultados de estas elecciones que reclaman las autoridades de Maduro no reflejan la voluntad del pueblo venezolano», expresó Joly en su misiva, que fue compartida a través de redes sociales.
Joly también hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que garanticen la transparencia en el proceso electoral, instando a la publicación de los resultados detallados de todos los centros de votación, que aún no han sido revelados más de una semana después de la jornada electoral.
Lea también: Leopoldo López: «Maduro solo tiene el poder de reprimir al pueblo venezolano»
«Felicitamos a los venezolanos por participar activamente en el proceso electoral, incluso como votantes, personal electoral, testigos del partido y observadores ciudadanos. Lamentamos profundamente que las autoridades venezolanas no hayan respetado este impresionante compromiso cívico al no compartir la prueba de los resultados», añadió.
El gobierno de Justin Trudeau no solo ha cuestionado los resultados electorales, sino que también ha condenado las violaciones de derechos humanos que se han reportado en los días posteriores a las elecciones, especialmente en relación con la represión de manifestantes opositores.
En este contexto, Canadá exigió la liberación inmediata de todas las personas que han sido arrestadas, encarceladas o detenidas arbitrariamente. «Los ciudadanos no pueden ser objeto de represión o represalias por ejercer sus derechos democráticos», manifestó Joly. La canciller enfatizó la necesidad de una solución pacífica y negociada para la crisis en Venezuela, instando a todas las partes involucradas a iniciar negociaciones que respeten la voluntad democrática del pueblo.
«Es imperativo que todas las partes inicien negociaciones para garantizar que se respete la voluntad democrática del pueblo de Venezuela y que se establezca un proceso pacífico de transición», indicó.
Concluyendo su declaración, Joly reafirmó el compromiso de Canadá de apoyar al pueblo venezolano en estos tiempos difíciles, señalando que el país está preparado para colaborar con socios en la región para facilitar el diálogo necesario. «Canadá ha apoyado y seguirá apoyando al pueblo de Venezuela en estos tiempos difíciles», concluyó la canciller.