Las consecuencias políticas en Venezuela han desatado una migración masiva hacia Colombia y Brasil, donde cientos de venezolanos buscan protección internacional como respuesta a la crisis en su país.
Desde el día posterior a las elecciones presidenciales en Venezuela, entre 140 y 160 ciudadanos cruzan diariamente la frontera rumbo a Colombia, dejando atrás un escenario de incertidumbre y temor.
Migraciones marcadas por el camino hacia la seguridad
Los reportes de la Fundación Nueva Ilusión, con más de siete años brindando apoyo a migrantes en la región, reflejan un aumento significativo en los pedidos de asilo de jóvenes venezolanos que han huido después de ser señalados por las autoridades de su país.
Los cruces hacia Colombia se multiplican a través de los puentes internacionales, así como por rutas alternativas como las trochas de Los Mangos, La Mona y Los Yupas, en un intento desesperado por escapar de la persecución y la inseguridad.
Rostros de esperanza y temor en Cúcuta
En Cúcuta, epicentro de esta oleada migratoria, el activista Celso Barboza estima que al menos 85 migrantes han solicitado formalmente asilo, aunque muchos prosiguen su travesía hacia destinos como Bogotá, Panamá o Ecuador.
La presión de las autoridades venezolanas en los puntos regulares de control lleva a muchos migrantes a optar por las peligrosas trochas como vía de escape, evidenciando la extrema vulnerabilidad en la que se encuentran.
Un eco de desesperación en Brasil
El panorama en Brasil no dista de la realidad colombiana, con un constante flujo de entre 300 y 400 migrantes venezolanos ingresando diariamente desde el año pasado.
Sin embargo, desde el 29 de julio, se ha observado un cambio en la tendencia, con un creciente número de solicitantes de protección internacional en lugar de únicamente refugio humanitario.
El incremento en las cifras alcanzó su punto álgido el 26 de agosto, cuando 744 personas buscaron amparo en Brasil, evidenciando la magnitud del éxodo.
También te puede interesar: OVP alerta sobre el traslado de 700 presos políticos a cárceles con condiciones deplorables
Fluctuaciones y retos en la ruta migratoria
A pesar de las adversidades, la Plataforma R4V ha documentado que los movimientos hacia Colombia y Brasil han retornado a niveles previos a las elecciones, si bien con variaciones notorias en la intensidad.
En Brasil, los patrones migratorios muestran una fluctuación en el promedio diario de ingresos desde la reapertura de la frontera, reflejando la compleja dinámica de una crisis que afecta a toda una región.
En medio de estas corrientes migratorias, marcadas por la urgencia y la vulnerabilidad, se vislumbra la necesidad imperiosa de respuestas contundentes y coordinadas para atender a una población que busca, más allá de un destino físico, un refugio para sus anhelos de paz y seguridad.