La organización no gubernamental Provea denunció este sábado la presunta detención y desaparición de Eduardo Torres, abogado y defensor de derechos humanos que integra su equipo legal, en un contexto de creciente represión y hostigamiento contra activistas en Venezuela. Según la ONG, Torres fue visto por última vez el viernes 9 de mayo a las 4:00 p.m. en Parque Central, Caracas, tras asistir a una reunión. Desde entonces, su paradero es desconocido y su familia no ha logrado contactarlo.
De acuerdo con el comunicado difundido por Provea en su cuenta de X, Eduardo Torres mantuvo la última comunicación con sus familiares a las 4:00 p.m. del viernes, momento en el que informó que se dirigía a su vivienda ubicada cerca de la avenida Fuerzas Armadas. Sin embargo, nunca llegó a destino. Testigos confirmaron que fue visto en Parque Central poco después de la reunión a la que asistió, pero desde entonces no se ha tenido noticia de su paradero.
La desaparición de Torres ha generado alarma entre familiares, colegas y organizaciones de derechos humanos, especialmente porque el abogado había sido objeto de reiteradas amenazas y actos de hostigamiento por parte de funcionarios policiales del Estado venezolano. Provea señala que su esposa, Emiselys Nuñez, junto a miembros del equipo legal de la ONG, han recorrido distintos centros de reclusión de Caracas en busca de información, sin obtener respuestas claras de las autoridades.
La desaparición de Eduardo Torres se produce en medio de una escalada represiva que, según Provea, ha arreciado tras el reciente proceso electoral en Venezuela. La ONG denuncia que las autoridades han intensificado los ataques y actos de persecución contra defensores de derechos humanos, líderes sociales y políticos, en un intento de silenciar las demandas ciudadanas y pacíficas.
Lea también: Familias de presos políticos en Venezuela buscan apoyo internacional en embajada de Brasil
“Recordamos que, en medio de la escalada represiva postelectoral, las autoridades venezolanas han arreciado los ataques y actos de persecución contra personas defensoras de Derechos Humanos y líderes sociales y políticos, en un intento por imponer el silencio ante la constante exigencias ciudadanas y pacíficas”, lamentó Provea en su comunicado.
El caso de Torres no es aislado. Provea y su equipo legal han sido beneficiarios de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), precisamente por las reiteradas amenazas, criminalización y hostigamiento que han enfrentado en el ejercicio de su labor en Venezuela. La desaparición del abogado pone en evidencia la vulnerabilidad de quienes defienden los derechos fundamentales en el país.