La líder opositora venezolana María Corina Machado y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizaron un intenso intercambio de mensajes en Twitter tras la polémica decisión de Colombia de abstenerse en la votación de la OEA sobre una resolución que pedía investigar el fraude electoral en Venezuela.
Petro afirmó que «no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela», sugiriendo que los venezolanos deben alcanzar un acuerdo político para poner fin a la violencia y establecer un escrutinio transparente de los resultados electorales. Sin embargo, Machado le respondió contundentemente que «el pueblo de Venezuela ya decidió», compartiendo un enlace con los resultados de las elecciones del 28 de julio, donde, según la oposición, Edmundo González Urrutia obtuvo 3.5 millones de votos más que Nicolás Maduro.
Así es, señor Presidente Petro, y el pueblo de Venezuela ya decidió.
Hoy, esto lo sabemos todos los venezolanos y el mundo entero, y puede constatarse acta de votación, por acta de votación aquí:https://t.co/d8hwzkSEps https://t.co/eFH26qcVzZ
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 1, 2024
La controversia se agudizó tras las declaraciones del subsecretario de Estado de EE.UU., Brian Nichols, quien respaldó los números de la oposición y exigió que Maduro reconozca la victoria de González. Nichols afirmó que «Maduro y sus representantes deben reconocer los resultados reales de las elecciones que implementaron y en las que participaron», dada la «abrumadora evidencia obtenida por pruebas documentadas de millones de votos emitidos».
Lea también: Diosdado Cabello confirma detención de Freddy Superlano: «Está hablando muy bien»
Diversas organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional, CEJIL y WOLA condenaron la represión del régimen de Maduro contra las protestas post-electorales y exigieron el respeto a la libertad de manifestación pacífica. Recordaron que las elecciones del 28 de julio no cumplieron con los estándares democráticos internacionales, según la declaración del Centro Carter, una de las misiones de observación acreditadas.
La posición de Petro ha sido ampliamente criticada, tanto por voces de la oposición colombiana como por ex presidentes como Iván Duque, quien afirmó que «el presidente legítimo es Edmundo González y el dictador, Nicolás Maduro».