Luka Modric, uno de los futbolistas más icónicos de la historia reciente del Real Madrid, ha anunciado este martes su marcha del club blanco tras trece temporadas inolvidables y seis títulos de la UEFA Champions League. El croata jugará su último partido en el Santiago Bernabéu este sábado y abandonará la institución tras el Mundial de Clubes, poniendo fin a una etapa de gloria y reconocimiento mundial. “Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol. En la vida todo tiene un principio y un final”, escribió Modric en un emotivo comunicado publicado en sus redes sociales.
El anuncio de Modric marca el final de una era para el Real Madrid. El mediocampista, de 39 años, llegó al club en 2012 procedente del Tottenham Hotspur por 30 millones de euros y, aunque su debut no fue sencillo bajo el mando de José Mourinho, pronto se convirtió en una pieza fundamental en el centro del campo. Con la llegada de Carlo Ancelotti en 2013, Modric encontró su sitio y ayudó al equipo a conquistar la Copa del Rey y la ansiada décima Champions League, iniciando así una de las etapas más exitosas del club.
“Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia”, afirmó el croata en su mensaje de despedida.
La importancia de Modric en el vestuario madridista fue creciendo con los años. Se convirtió en uno de los líderes junto a figuras como Sergio Ramos, Marcelo y Cristiano Ronaldo, y formó parte de un centro del campo histórico junto a Toni Kroos y Casemiro durante siete temporadas, hasta la salida del brasileño al Manchester United en 2022. Su visión de juego, su entrega y su capacidad para marcar la diferencia en los momentos clave lo convirtieron en un referente para compañeros y aficionados.
“Más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí”, reconoció Modric.
Lea también: Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Roma y se prepara para Roland Garros
La temporada pasada, el croata estuvo cerca de retirarse cuando Ancelotti le ofreció un puesto en su cuerpo técnico. Sin embargo, Modric decidió seguir un año más, aunque su protagonismo en el campo disminuyó. Aun así, disputó 55 partidos y siguió aportando experiencia y calidad en los momentos más exigentes.