La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ha confirmado un formato innovador para el Juego de Estrellas de 2024, que se llevará a cabo el martes 10 de diciembre a las 7:00 pm en el estadio Monumental Simón Bolívar, ubicado en La Rinconada, Caracas.
Juego de las Estrellas 2024
Este año, las principales figuras del béisbol venezolano se enfrentarán al equipo Japan Breeze, dirigido por Alex Ramírez, miembro del Salón de la Fama de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB). Este evento no solo promete ser un espectáculo deportivo, sino también una celebración interactiva para los fanáticos.
Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, explicó en una rueda de prensa que el objetivo es transformar el Juego de Estrellas en un evento más atractivo y familiar. “Este año quisimos darle otra dimensión al Juego de Estrellas y que no solo fuese un evento deportivo, sino que tuviera interacción con el fanático. Queremos darle alegría y diversión”, afirmó Palmisano.
Para lograr esto, la LVBP invitó a los aficionados a participar en la selección del 50% del roster del equipo venezolano a través de una votación en su página web desde el 30 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
El pelotero Renato Núñez se destacó como el jugador más votado por la fanaticada, asegurando su lugar en el equipo. El roster final incluye a figuras prominentes como Gabriel Arias (campo corto), Harold Castro (segunda base), Moisés Gómez (jardinero), y Wilson Ramos (catcher), entre otros. Oswaldo Guillén será el mánager del equipo venezolano, acompañado por un destacado cuerpo técnico que incluye a José Alguacil, Eduardo Pérez y Henry Blanco.
El equipo Japan Breeze, que representará a Japón en este evento, es conocido por su talento y experiencia en el béisbol profesional. Su mánager, Alex Ramírez, no solo es un reconocido exjugador venezolano sino también una figura emblemática en la NPB. Esta colaboración entre ligas busca fortalecer los lazos deportivos y culturales entre Venezuela y Japón.
Lea también: Brentford se impone al Newcastle y sigue escalando en la Premier League
Una de las novedades más destacadas de este Juego de Estrellas será la inclusión de Wanda Rodríguez como la primera mujer umpire en la historia del evento. Con solo 21 años, Rodríguez ha demostrado su valía tras formarse en la Venezuela Umpire Camp y se convierte en un símbolo del avance hacia la inclusión en el deporte.
Las entradas para el evento están disponibles a través del portal www.maketicket.com.ve y se pueden adquirir con pago en dólares o bolívares al cambio oficial del Banco Central de Venezuela. Los precios varían según la zona del estadio: desde 5 dólares para la Zona 3 hasta 25 dólares para las áreas VIP.