En un operativo conjunto, las Fuerzas Armadas de Colombia y Perú desmantelaron un campamento clandestino de las disidencias de las FARC, conocido como Segunda Marquetalia, en la zona fronteriza entre ambos países. La operación reveló un extenso arsenal que incluía más de 600 granadas, un millón de cartuchos para fusiles y aproximadamente 7.8 toneladas de cocaína, lo que indica que el lugar estaba destinado a operaciones ilegales de alto impacto.
Operativo en la frontera colombiana
El operativo fue llevado a cabo por la Fuerza Naval de la Amazonía de Colombia y la Policía Nacional de Perú, quienes localizaron el campamento en una zona estratégica del Amazonas. Además de las granadas y cartuchos, se encontraron materiales para la fabricación de explosivos, así como laboratorios utilizados para procesar cocaína, lo que representa un golpe significativo a las actividades delictivas en la región.
Las autoridades presumen que el arsenal y la droga estaban destinados a realizar ataques contra la fuerza pública en el sur de Colombia, una área vulnerable a la influencia de grupos armados ilegales. La Armada de Colombia destacó que esta operación ha impedido que más de tres millones de dólares ingresen a las finanzas de estas organizaciones criminales, debilitando su capacidad operativa.
Lea también: Juan Valdez se expande a Brasil con su primera tienda oficial
El desmantelamiento de este campamento es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico y la violencia en la frontera entre Colombia y Perú. Las investigaciones continuarán para identificar a los responsables y desmantelar redes criminales asociadas, evidenciando la necesidad de cooperación entre ambos países para enfrentar la amenaza del crimen organizado en la región.