El escándalo en el partido inaugural del Grupo B entre Argentina y Marruecos en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha tomado un giro significativo con la decisión de la FIFA de abrir una investigación. Este anuncio se produjo pocas horas después de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), encabezada por su presidente Claudio Tapia, presentara un reclamo formal ante el organismo internacional.
La FIFA, a través de un comunicado oficial, informó que la Comisión Disciplinaria ha nombrado a un «experto en integridad» para investigar posibles violaciones a su reglamentación, en virtud del artículo 36 de su Código Disciplinario. Este artículo permite la designación de expertos para ayudar en investigaciones sobre contravenciones de las normas, y el experto podrá solicitar la apertura de procedimientos disciplinarios y proponer sanciones a federaciones, clubes y particulares.
🇦🇷✍️ Claudio "Chiqui" Tapia confirmó que la AFA elevó un reclamo a la FIFA tras lo que pasó en Argentina vs. Marruecos en #París 2024. pic.twitter.com/pGnhRb7v4T
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 24, 2024
Los incidentes que llevaron a esta investigación ocurrieron durante el partido del 24 de julio en el Estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Etienne, donde tras un gol del argentino Cristian Medina, los aficionados marroquíes comenzaron a lanzar proyectiles hacia el campo, lo que provocó una evacuación inmediata de los jugadores. La situación se tornó caótica, con la invasión de la cancha por parte de los hinchas, lo que llevó a una suspensión temporal del encuentro.
Lea también: España remonta y vence a Japón 2-1 en su estreno olímpico
A pesar de la reanudación del partido, que culminó en una victoria para Marruecos por 2-1, la AFA ha solicitado que se le otorgue el triunfo a Argentina, argumentando que las agresiones sufridas por sus jugadores afectaron el desarrollo del juego. Tapia expresó su intención de que se tomen las medidas pertinentes y se impongan sanciones a los responsables de la seguridad del evento.
Carlos Ferrea, Jefe de Misión de la delegación argentina, respaldó la acción de la AFA, afirmando que el equipo siempre actúa en conjunto con la federación y que han informado al Comité Olímpico Internacional (COI) sobre los sucesos. Ferrea condenó los silbidos y la hostilidad hacia el equipo argentino, independientemente de la nacionalidad de los hinchas.
Javier Mascherano, entrenador del equipo argentino, también se pronunció sobre la situación, señalando la falta de seguridad durante el partido y la confusión que reinó en el vestuario mientras esperaban una decisión sobre la continuación del juego.
Comunicado oficial de la FIFA
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido, en virtud del artículo 36 del Código Disciplinario de la FIFA, nombrar a un experto en integridad para que preste su ayuda en investigaciones sobre posibles contravenciones de la reglamentación de la FIFA, tras los incidentes acaecidos durante el partido entre las selecciones de Argentina y Marruecos disputado el 24 de julio de 2024 en el Estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Etienne (Francia), correspondiente a la fase de grupos del Torneo Olímpico de Fútbol Masculino París 2024.
La FIFA publicará más información sobre el resultado de dichas investigaciones a su debido tiempo.