El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, falleció el domingo 29 de diciembre de 2024 a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia.
Su hijo Chip confirmó la noticia, destacando que Carter había estado en cuidados paliativos tras una larga batalla contra un melanoma que se había extendido a su hígado y cerebro.
Carter, quien ocupó la presidencia entre 1977 y 1981, fue el mandatario más longevo en la historia estadounidense.
Su legado se caracteriza por su compromiso con la paz y los derechos humanos, siendo galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002 por sus esfuerzos en la diplomacia global.
Durante su mandato, Carter enfrentó desafíos significativos, incluyendo la crisis de los rehenes en Irán, que afectó su imagen pública.
Sin embargo, con el tiempo, su figura fue reevaluada y reconocida por sus logros posteriores a la presidencia, como la mediación en conflictos internacionales y su labor humanitaria a través del Centro Carter.
A pesar de las dificultades políticas, Carter se destacó por su enfoque progresista y su dedicación a causas sociales.
También te puede interesar: Estados Unidos inicia contacto diplomático en Siria tras la caída de Al Asad
Su muerte se produce poco después del fallecimiento de su esposa Rosalynn en noviembre de 2023, un evento que marcó profundamente su vida.
Jimmy Carter dejó una huella imborrable en la historia de Estados Unidos. Su vida estuvo marcada por un profundo sentido del deber hacia los demás y un inquebrantable compromiso con la justicia social.
Su legado perdurará a través de las numerosas iniciativas humanitarias que impulsó y el impacto positivo que tuvo en el mundo.