Un total de 30 adolescentes han sido excarcelados en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, según informó Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal. Este anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación por las detenciones arbitrarias y la represión en el país, donde más de 100 jóvenes habían sido arrestados en medio de protestas tras la reelección de Nicolás Maduro, un resultado ampliamente cuestionado por la oposición y organismos internacionales.
Las liberaciones, que se llevaron a cabo el 31 de agosto, incluyen a 12 hombres y una mujer en Táchira, así como a cinco hombres en Portuguesa. Además, se reportó la excarcelación de ocho menores en Lara, tres en Bolívar y uno en Yaracuy, lo que reduce el total de adolescentes detenidos a 68. Previamente, el 29 de agosto, se habían liberado 16 jóvenes en Caracas, sumando un total de 35 excarcelaciones en la última semana.
Desde el 29 de julio, más de 2.400 personas han sido detenidas, y 25 han perdido la vida en incidentes violentos, lo que ha llevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a alertar sobre un aumento de la represión en el país. Organizaciones de derechos humanos han denunciado violaciones al debido proceso, con muchos detenidos sin acceso a defensa legal ni contacto con sus familias.
Lea también: OVP alerta sobre el traslado de 700 presos políticos a cárceles con condiciones deplorables
La situación en Venezuela continúa siendo crítica, con un clima de temor y represión que afecta especialmente a los jóvenes. Las protestas se desataron tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, un resultado que la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional consideran fraudulento.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un informe el 28 de agosto en el que alerta sobre el uso arbitrario de la fuerza y las detenciones ilegales, incluyendo a menores de edad.