El gobierno de Estados Unidos ha manifestado su preocupación por la nueva ola de represión política contra la oposición venezolana en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El subsecretario de Estado para el hemisferio occidental, Brian Nichols, señaló que las últimas detenciones y el continuo acoso a miembros de la oposición democrática de Venezuela son hechos muy preocupantes. Nichols instó a que los candidatos y activistas venezolanos puedan hacer campaña electoral «pacíficamente y sin intimidaciones».
Las últimas detenciones y el continuo acoso a miembros de la oposición democrática de Venezuela son hechos muy preocupantes en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Los candidatos y activistas venezolanos deben poder hacer campaña pacíficamente y sin… https://t.co/YUaS0wIFaW
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) June 18, 2024
En la última semana, fueron detenidos tres activistas y dos periodistas vinculados a la disidencia del régimen de Nicolás Maduro. Según María Corina Machado, en lo que va de 2024 han sido detenidos 37 opositores, de los cuales 20 tienen vinculación directa con el comando de campaña del candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia.
También puedes leer: MCM y Edmundo González denuncian detenciones de dirigentes juveniles
Sanciones de Estados Unidos
Estados Unidos restableció las principales sanciones contra el petróleo de Venezuela el pasado 17 de abril como respuesta al incumplimiento de los compromisos electorales por parte del régimen de Nicolás Maduro.
El Departamento del Tesoro emitió una licencia de reemplazo que otorgó a las empresas 45 días para cerrar sus negocios y transacciones sobre petróleo y gas con Petróleos de Venezuela.
El jefe de la misión de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, reiteró que la política de Washington tiene como fin incentivar comicios inclusivos y competitivos. La situación política en Venezuela es cada vez más tensa, y la comunidad internacional sigue muy de cerca los eventos que se desarrollan en el país.