Estados Unidos se encuentra en la fase final de preparación para anunciar un nuevo paquete de sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, según un reciente informe de Bloomberg.
Estas sanciones, que podrían ser anunciadas esta semana, se centran en 15 individuos vinculados al régimen que, según Washington, han obstaculizado la celebración de elecciones libres y justas en el país.
Las medidas sancionadoras están dirigidas a líderes clave dentro de la autoridad electoral, el máximo tribunal y la Asamblea Nacional, así como a miembros de la policía de inteligencia, como SEBIN y DGCIM.
Estados Unidos alega que estos funcionarios han colaborado con Maduro para socavar la votación del 28 de julio, donde la oposición denunció irregularidades y represión, incluyendo el secuestro de niños durante las protestas del 29 de julio.
Además, el Departamento de Justicia de EE.UU. confiscó un jet presidencial de Maduro, alegando que fue adquirido ilegalmente.
También te puede interesar: Argentina condena orden de aprehensión contra Edmundo González
Las sanciones también se extienden a un grupo de oficiales militares implicados en la represión de disidentes, así como a financistas del régimen.
Este endurecimiento de las sanciones refleja la creciente frustración de Estados Unidos con el gobierno de Maduro y su falta de cumplimiento con acuerdos previos para garantizar elecciones más transparentes.
A medida que la situación en Venezuela sigue deteriorándose, la comunidad internacional observa de cerca cómo estas nuevas medidas podrían influir en el futuro político del país y en la respuesta de Maduro ante la presión externa.