Las detenciones de personas que ingresan sin permiso a Estados Unidos por parte de la Patrulla Fronteriza cayeron en mayo al tercer nivel más bajo de cualquier mes de la presidencia de Joe Biden.
Según datos preliminares, las detenciones han disminuido aún más en las aproximadamente dos semanas transcurridas desde que Biden anunció nuevas normas para restringir el asilo.
Estas cifras son una buena noticia para el gobierno de Biden, que ha tenido dificultades para demostrar a los votantes que tiene control sobre la frontera con México. Sin embargo, el número de personas que llegan a la línea fronteriza suele variar dependiendo de las condiciones en países alejados de Estados Unidos y de los traficantes que se benefician de la migración mundial.
Caen 25% las detenciones de migrantes en la frontera de Estados Unidos https://t.co/xtSsWNQPns
— Gabriela Frías (@gfrias) June 21, 2024
La Patrulla Fronteriza llevó a cabo 117,900 detenciones de personas que ingresaron al país entre los cruces fronterizos oficiales en mayo, un 9% menos que en abril. Datos preliminares muestran que las detenciones han caído un 25% desde que Biden anunció la restricción del acceso al asilo.
Puedes leer: PIB de Argentina se contraerá este 2024 según informe del Banco Mundial
Estados Unidos también se ha beneficiado de la enérgica vigilancia en el lado mexicano de la frontera, donde las autoridades mexicanas han estado trabajando para evitar que los migrantes logren llegar a la frontera norte de México.
La inmigración sigue siendo una de las principales preocupaciones de los votantes estadounidenses, y el expresidente Donald Trump ha hecho de este tema una piedra angular de su campaña. Algunos opositores han demandado el plan de Biden para restringir el acceso al asilo, argumentando que no es distinto de una iniciativa similar anunciada durante su gobierno.