Pittsburgh, Pensilvania, conocida por su legado en la industria siderúrgica y su contribución a la cultura gastronómica de Estados Unidos, ahora se destaca por ser una de las ciudades más asequibles mundo según un reciente estudio internacional sobre vivienda. El informe, desarrollado por la Universidad Chapman y el Frontier Center for Public Policy (FCPP), posiciona a Pittsburgh en la cima de 94 áreas metropolitanas importantes de ocho países en términos de accesibilidad económica.
Mediante una métrica conocida como relación precio-ingreso, que compara el precio medio de la vivienda en una comunidad con el ingreso familiar medio de sus residentes, el estudio elevó a Pittsburgh con una puntuación baja de 3.1 por ciento. A diferencia de muchas ciudades que vieron un aumento drástico en los precios de vivienda después del impacto del coronavirus, este lugar mantuvo precios estables durante los últimos años. Según declaraciones del ag inmobiliario Michael Reed entrevistado por CBS MoneyWatch, esta estabilidad se atribuye parcialmente a los sectores médico y tecnológico que sustentan ingresos consistentes.
Además de Pittsburgh, otras ciudades destacadas como las más accesibles incluyen Rochester (Nueva York), St. Louis (Missouri), Cleveland (Ohio), Edmonton (Alberta) Buffalo y Detroit (Nueva York), Oklahoma City (Oklahoma), Cincinnati(Ohio) and Louisville(Kentucky). Reed también señaló que existe la posibilidad que los precios aumenten conforme residentes mayores -quienes poseen propiedades pequeñas- buscan reducir su tamaño atrayendo compradores más jóvenes con capacidades financieras sólidas.
El precio medio para venta de viviendas en Pittsburg fue alrededor US$235k para mayolejando una disminución del 8% comparado al año anterior según Redfin inmobiliaria; contrastando con el panorama nacional donde precios alcanzaron niveles históricos.