En un anuncio que ha sorprendido y emocionado a los amantes de la gastronomía, Taste Atlas, la reconocida guía internacional dedicada a resaltar las comidas tradicionales de todo el mundo, ha revelado su ranking de las mejores comidas a nivel global.
En esta edición, el primer lugar ha sido otorgado a la lechona colombiana, un plato icónico que representa la riqueza cultural y culinaria del país, especialmente del Departamento del Tolima.
La lechona, descrita por Taste Atlas como «un cerdo entero asado relleno de cebollas, guisantes, papas, hierbas frescas y diversas especias», es un plato que va más allá de su simple preparación.
Este manjar es tradicionalmente elaborado para celebraciones y festividades, lo que lo convierte en una opción ideal para grandes reuniones familiares y eventos especiales, ya que puede rendir hasta 100 porciones.
La versión que ha conquistado el paladar de los críticos gastronómicos es la lechona tolimense, que se caracteriza por no incluir arroz y ser servida en hojas de plátano.
Acompañada de una natilla de harina de maíz conocida como insulso, este plato ofrece un contraste dulce que complementa perfectamente los sabores salados del cerdo y los vegetales.
Esta combinación no solo deleita el paladar, sino que también refleja la tradición culinaria de los municipios del Tolima, donde la lechona es parte integral de las festividades locales.
El reconocimiento de Taste Atlas no solo pone de relieve la lechona como un símbolo de la cocina colombiana, sino que también subraya el valor cultural de la gastronomía latinoamericana.
Este galardón posiciona a Colombia en el mapa mundial como un destino gastronómico imperdible para aquellos que buscan experimentar sabores auténticos y tradicionales.
Para elaborar su ranking, Taste Atlas analizó un total de 477.287 calificaciones válidas correspondientes a 15.478 alimentos en su base de datos. La lechona logró destacarse entre una multitud de platos internacionales, superando a otras delicias culinarias reconocidas globalmente.
En el listado, la pizza napolitana de Italia ocupó el segundo lugar, seguida por la picanha de Brasil en el tercer puesto. El asado argentino también tuvo un lugar destacado en este ranking, posicionándose en el sexto lugar.
Taste Atlas describió esta preparación como «un epítome de la gastronomía y la cultura argentinas», enfatizando que el asado va más allá de ser una simple comida; es un evento social que reúne a amigos y familiares en torno a la parrilla.
Los diez mejores platos típicos según Taste Atlas son:
1. Lechona (Colombia)
2. Pizza napolitana (Italia)
3. Picanha (Brasil)
4. Rechta (Argelia)
5. Phanaeng curry (Tailandia)
6. Asado (Argentina)
7. Çökertme kebabı (Turquía)
8. Rawon (Indonesia)
9. Cağ kebabı (Turquía)
10. Tibs (Etiopía)
Este reconocimiento a la lechona colombiana no solo celebra un plato delicioso; también resalta la diversidad y riqueza de la cocina latinoamericana en un escenario global.
La inclusión de Colombia en este prestigioso ranking reafirma la importancia de preservar y promover las tradiciones culinarias que nos definen como cultura.
Con la lechona como embajadora, Colombia se posiciona firmemente como un destino gastronómico que merece ser explorado por los amantes de la buena comida en todo el mundo.