El Ministerio de Salud Pública de Tailandia informó hoy sobre un trágico aumento de decesos vinculados al calor en los primeros cuatro meses del año, con un total de 30 muertes.
Las autoridades emitieron recomendaciones ante el incremento de las temperaturas en el país, instando a la población a tomar precauciones.
En un comunicado, el Ministerio exhortó a evitar la exposición prolongada a la luz solar intensa y a mantenerse hidratados consumiendo agua con regularidad. Se enfatizó la importancia de reponer sales minerales en caso de sudoración excesiva, para prevenir riesgos de golpes de calor que puedan desencadenar peligrosas complicaciones, incluso daños cerebrales.
El reporte oficial señala que todas las muertes relacionadas con golpes de calor en Tailandia ocurrieron del 1 al 17 de abril, contrastando con las 37 registradas durante todo el año pasado. Las predicciones meteorológicas indican que una ola de calor llevará las temperaturas a niveles críticos, alcanzando hasta 44°C en algunas zonas, con Bangkok previendo picos de 40.1°C.
La nación tailandesa enfrenta por segundo año consecutivo intensas condiciones climáticas en abril, en medio de una alarmante tendencia global de aumento de temperaturas. Este fenómeno no se limita a Tailandia, afectando a diversas naciones del sur y sudeste asiático, como Bangladesh, Myanmar, Camboya, Vietnam y Filipinas.
Ante este escenario, un informe conjunto de Naciones Unidas y la Cruz Roja advierte sobre la creciente frecuencia y letalidad de las olas de calor, atribuidas al cambio climático en curso. Se proyecta que regiones como el Sahel, el Cuerno de África y el sur de Asia experimenten condiciones extremas que desafiarán los límites de resistencia humanos y sociales.
Es imperativo tomar medidas urgentes para hacer frente a esta crisis climática que amenaza a comunidades en todo el mundo.