La organización no gubernamental VE Sin Filtro ha denunciado que las plataformas de streaming Max y Disney+ han sido bloqueadas en Venezuela a través del proveedor de Internet estatal, CANTV (Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela), desde la tarde del 11 de agosto. Esta situación se suma a una serie de restricciones a servicios digitales que han afectado a los usuarios en el país en los últimos días.
Comunicado de VE sin filtro
Según el comunicado publicado en la cuenta de X de VE Sin Filtro, aunque algunos usuarios pueden acceder a la página web de Disney+, no pueden disfrutar del contenido, lo que indica un bloqueo parcial. La ONG también informó que el bloqueo afecta a los subdominios necesarios para el funcionamiento de ambas plataformas, impidiendo así su uso efectivo.
🚨CANTV está bloqueando AWS @Cloudfront en #Venezuela 🚨
Esto tiene un impacto inmenso, ya que termina afectando o bloqueando a una gran cantidad de páginas y servicios en linea.
Esto explica algunos (no todos) bloqueos recientes de CANTV, como Disney+, Max, y posiblemente… pic.twitter.com/x9Xcc5bqIh
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) August 11, 2024
La denuncia de VE Sin Filtro destaca que estos bloqueos no son un caso aislado. Entre el 10 y el 11 de agosto, se registraron restricciones similares en plataformas financieras y de comercio electrónico, como Binance y Mercado Libre, sin que se haya proporcionado una explicación oficial sobre las razones detrás de estas decisiones.
Los bloqueos de Max y Disney+ se producen en un contexto de creciente censura digital en Venezuela. El 9 de agosto, VE Sin Filtro ya había denunciado que CANTV había bloqueado el acceso a servicios esenciales de Microsoft, como Teams y Outlook, lo que ha dificultado la comunicación y el trabajo de muchos usuarios en el país.
Además, el 8 de agosto, la aplicación de mensajería Signal fue restringida en la mayoría de los proveedores de Internet en Venezuela. Este patrón de bloqueos ha generado preocupación entre los usuarios, quienes ven cómo su acceso a la información y a plataformas de entretenimiento se ve limitado sin justificación.
Lea también: Flor Bertotti «Floricienta» cancela su concierto en Venezuela
La situación ha suscitado reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Usuarios y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la falta de transparencia y la creciente censura en el país. La ONG VE Sin Filtro ha instado a los ciudadanos a reportar cualquier dificultad que enfrenten al intentar acceder a plataformas de juegos en línea y streaming de video en vivo.
El gobierno venezolano, bajo la administración de Nicolás Maduro, ha intensificado sus esfuerzos por controlar el acceso a la información y las plataformas digitales, lo que ha llevado a la restricción de servicios que son esenciales para la comunicación, el entretenimiento y el comercio.