El Vaticano ha publicado un nuevo documento titulado “Dignitas Infinita” (Infinita Dignidad) este lunes, 8 de abril de 2024. Este texto, que se centra en el respeto de la dignidad humana, aborda temas polémicos como el aborto, la gestión subrogada y la ideología de género, al tiempo que defiende los derechos de las personas LGTBI.
«Dignitas Infinita”, aprobado por el Papa Francisco, es el resultado de cinco años de trabajo y fue publicado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el órgano de la Santa Sede encargado del dogma. Este documento llega cuatro meses después del escándalo que supuso la instauración de las bendiciones de parejas homosexuales.
El texto denuncia la gestión subrogada, calificándola de “en contradicción total con la dignidad fundamental de todo ser humano”. Asimismo, critica la aceptación del aborto en la mentalidad, costumbres y en la propia ley, reflejando lo que considera “una crisis muy peligrosa de la moral”.
Por primera vez de forma tan específica, el Vaticano denuncia vehementemente la “teoría del género”, la cual calificó de “extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos”. El documento advierte que “cualquier intervención de cambio de sexo corre el riesgo, de forma general, de amenazar la dignidad única que una persona recibe en el momento de la concepción”.
A pesar de las críticas, el Vaticano recuerda que las personas LGTBI deben ser respetadas. Denuncia que “en algunos lugares, muchas sean encarceladas, torturadas e incluso privadas del bien de la vida solo por su orientación sexual”. Este nuevo documento busca reafirmar la postura de la Iglesia sobre estos temas polémicos, al tiempo que defiende la dignidad y los derechos de todas las personas.